Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas, Julio, Gonzalez, Dionicio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2822
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_c4288422d28e8a057673b683c5ba9674
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2822
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de PucallpaVargas, JulioGonzalez, DionicioLa investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y funcionarios seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los datos cuantitativos se aplicaron dos cuestionarios, validados a través de juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach; para los datos cualitativos se aplicó una guía de entrevista estructurada a cinco especialistas en el tema. Luego se realizó el análisis y valoración de los datos, así como la inferencia estadística para probar las hipótesis. Se procesó la información a través del software de estadística SPSS versión 22. Finalmente, el estudio concluye con un coeficiente de correlación de Pearson R= 0,437 y el p-valor= 0,002 lo cual indica una correlación positiva media y altamente significativa entre las variables de estudio, es decir, existe relación significativa entre la Planificación Estratégica y el Desarrollo Organizacional en el Hospital Regional de Pucallpa.Universidad Nacional de Trujillo2020-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero-Marzo; 7-102617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822/pdf_1https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822/epub_1Derechos de autor 2020 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/28222020-09-10T18:01:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
title Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
spellingShingle Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
Vargas, Julio
title_short Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
title_full Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
title_fullStr Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
title_full_unstemmed Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
title_sort Planificación estratégica y su relación con el desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Julio
Gonzalez, Dionicio
author Vargas, Julio
author_facet Vargas, Julio
Gonzalez, Dionicio
author_role author
author2 Gonzalez, Dionicio
author2_role author
description La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre las variables planificación estratégica y desarrollo organizacional en el hospital regional de Pucallpa. Población: 130 trabajadores administrativos del hospital regional de Pucallpa. Muestra: 50 trabajadores y funcionarios seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los datos cuantitativos se aplicaron dos cuestionarios, validados a través de juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach; para los datos cualitativos se aplicó una guía de entrevista estructurada a cinco especialistas en el tema. Luego se realizó el análisis y valoración de los datos, así como la inferencia estadística para probar las hipótesis. Se procesó la información a través del software de estadística SPSS versión 22. Finalmente, el estudio concluye con un coeficiente de correlación de Pearson R= 0,437 y el p-valor= 0,002 lo cual indica una correlación positiva media y altamente significativa entre las variables de estudio, es decir, existe relación significativa entre la Planificación Estratégica y el Desarrollo Organizacional en el Hospital Regional de Pucallpa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822/pdf_1
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2822/epub_1
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero-Marzo; 7-10
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844618541209223168
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).