Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Mendoza, Leonardo, Betalleluz-Pallardel, Indira, Vargas-Delgado, Luis, Velezmoro-Sánchez, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1739
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:papa amarilla
congelación
color
propiedades reológicas
estabilidad.
id REVUNITRU_acbfc7d29c4b71dd4822ca30ccaf28f6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1739
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelaciónQuispe-Mendoza, LeonardoBetalleluz-Pallardel, IndiraVargas-Delgado, LuisVelezmoro-Sánchez, Carmenpapa amarillacongelacióncolorpropiedades reológicasestabilidad.El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin pelar, (b) peladas-cocidas sin aditivos, y (c) peladas, sometidas a una solución de ácido cítrico (3%) por 3 minutos y cocidas; luego prensadas, congeladas a -18 °C y almacenadas durante 16 semanas a -21,1 °C. Los parámetros evaluados variaron significativamente, con descensos en L*, b* e índice de amarillez (YI), llegando a cierta estabilidad entre las semanas 6 y 8, con un efecto positivo del ácido cítrico, y descensos reducidos en el pH y contenido de materia seca. Los parámetros viscoelásticos en promedio fueron estables, presentando una respuesta predominantemente elástica, con valores del módulo de almacenamiento más elevados que los del módulo de pérdida en todo el intervalo de frecuencia. La baja dependencia del componente elástico con la frecuencia (n’) y los valores del ángulo de fase (δ) indican que los tratamientos exhibieron un comportamiento que está más próximo a las de un gel débil. Los moderados cambios en los parámetros evaluados proveen evidencia de la conveniencia de utilizar papas amarillas nativas previamente cocidas y prensadas para su almacenamiento en congelación.Universidad Nacional de Trujillo2018-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1739Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 123-131Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 123-1312306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1739/1710Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/17392018-12-18T14:45:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
title Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
spellingShingle Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
Quispe-Mendoza, Leonardo
papa amarilla
congelación
color
propiedades reológicas
estabilidad.
title_short Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
title_full Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
title_fullStr Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
title_full_unstemmed Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
title_sort Estabilidad de papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida/prensada durante el almacenamiento en congelación
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe-Mendoza, Leonardo
Betalleluz-Pallardel, Indira
Vargas-Delgado, Luis
Velezmoro-Sánchez, Carmen
author Quispe-Mendoza, Leonardo
author_facet Quispe-Mendoza, Leonardo
Betalleluz-Pallardel, Indira
Vargas-Delgado, Luis
Velezmoro-Sánchez, Carmen
author_role author
author2 Betalleluz-Pallardel, Indira
Vargas-Delgado, Luis
Velezmoro-Sánchez, Carmen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv papa amarilla
congelación
color
propiedades reológicas
estabilidad.
topic papa amarilla
congelación
color
propiedades reológicas
estabilidad.
description El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin pelar, (b) peladas-cocidas sin aditivos, y (c) peladas, sometidas a una solución de ácido cítrico (3%) por 3 minutos y cocidas; luego prensadas, congeladas a -18 °C y almacenadas durante 16 semanas a -21,1 °C. Los parámetros evaluados variaron significativamente, con descensos en L*, b* e índice de amarillez (YI), llegando a cierta estabilidad entre las semanas 6 y 8, con un efecto positivo del ácido cítrico, y descensos reducidos en el pH y contenido de materia seca. Los parámetros viscoelásticos en promedio fueron estables, presentando una respuesta predominantemente elástica, con valores del módulo de almacenamiento más elevados que los del módulo de pérdida en todo el intervalo de frecuencia. La baja dependencia del componente elástico con la frecuencia (n’) y los valores del ángulo de fase (δ) indican que los tratamientos exhibieron un comportamiento que está más próximo a las de un gel débil. Los moderados cambios en los parámetros evaluados proveen evidencia de la conveniencia de utilizar papas amarillas nativas previamente cocidas y prensadas para su almacenamiento en congelación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1739
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1739/1710
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 123-131
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 123-131
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841449045933948928
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).