1
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Evalúa el efecto de pretratamientos como hidrólisis ácida, hidrólisis básica, irradiación gamma, irradiación por haz de electrónica y sometimiento a presión de vapor para reducir el tiempo de biodegradación de envases termoformados a base de ácido poliláctico. El propósito de este trabajo fue evaluar tratamientos que aumentan la velocidad de biodegradación del ácido poliláctico (PLA) durante el compostaje y la digestión anaeróbica. Los tratamientos fueron elegidos pensando en reducir el peso molecular y afectar la integridad estructural del polímero. Este trabajo está subdividido en cinco secciones: (a) encontrar el tratamiento más eficaz para reducir el peso molecular del PLA, (b) determinar la cinética involucrada en el tratamiento seleccionado, (c) desarrollar un método simple para evaluar la biodegradación aeróbica del PLA en el compost, (d) evaluar los efect...
2
tesis de maestría
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de Alimentos
3
tesis de grado
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin pelar, (b) peladas-cocidas sin aditivos, y (c) peladas, sometidas a una solución de ácido cítrico (3%) por 3 minutos y cocidas; luego prensadas, congeladas a -18 °C y almacenadas durante 16 semanas a -21,1 °C. Los parámetros evaluados variaron significativamente, con descensos en L*, b* e índice de amarillez (YI), llegando a cierta estabilidad entre las semanas 6 y 8, con un efecto positivo del ácido cítrico, y descensos reducidos en el pH y contenido de materia seca. Los parámetros viscoelásticos en promedio fueron estables, presentando una respuesta predominantemente elástica, ...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin pelar, (b) peladas-cocidas sin aditivos, y (c) peladas, sometidas a una solución de ácido cítrico (3%) por 3 minutos y cocidas; luego prensadas, congeladas a -18 °C y almacenadas durante 16 semanas a -21,1 °C. Los parámetros evaluados variaron significativamente, con descensos en L*, b* e índice de amarillez (YI), llegando a cierta estabilidad entre las semanas 6 y 8, con un efecto positivo del ácido cítrico, y descensos reducidos en el pH y contenido de materia seca. Los parámetros viscoelásticos en promedio fueron estables, presentando una respuesta predominantemente elástica, ...
6
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo estimar el tiempo de vida en anaquel de galletas de soda a través del empleo de pruebas aceleradas. Las galletas se sometieron a ambientes de almacenamiento de 35, 45 y 55 °C a 80 por ciento de humedad relativa en las tres cámaras. Se evaluaron los parámetros: humedad, actividad de agua y dureza instrumental, los cuales fueron modelados a una reacción de orden uno reportando que el tiempo de vida útil de las galletas saladas, para cada parámetro, fue de 123, 179 y 271 días, respectivamente. El tiempo de vida útil estaba predispuesto por la humedad crítica (6,38% b.h.), debido a que fue el parámetro que se vio más afectado por las condiciones de almacenamiento. Finalmente, se realizó un recuento de mohos, para evaluar la inocuidad del alimento, encontrándose que el alimento se mantuvo dentro de los límites establecido...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The açaí fruit (Euterpe oleracea) is renowned for its high content of bioactive compounds, particularly anthocyanins, but its low stability against pH, temperature, and light poses challenges for processing and preservation. This study evaluated the antioxidant capacity of anthocyanins extracted and microencapsulated by spray drying, using a combination of maltodextrin and gum arabic as encapsulating agents. During extraction, four treatments were analyzed by combining two pH levels (2 and 4) and two temperatures (45 °C and 65 °C). Treatment T1 (pH 2, 45 °C) showed the highest DPPH radical inhibition percentage (39.86%), while T4 (pH 4, 65 °C) showed the lowest (9.19%). The results indicate that less aggressive conditions favor the preservation of antioxidant activity. Furthermore, it was observed that the properties of the encapsulating agents significantly affect the ther...