Factors associated with poor outcome in patients with community-acquired bacterial menignitis

Descripción del Articulo

Introducción: La meningitis bacteriana es responsable de un elevada morbimortalidad en todo el mundo. Es una emergencia neurológica y su manejo rápido es crucial. El objetivo del estudio es la búsqueda de factores de riesgo asociados con mortalidad en los pacientes afectos de meningitis bacteriana c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera, Andrea, Herraiz, Alba, Yin, Junfei, Catalán, Beatriz, Roig, Regina, Quesada, María Dolores, Boronat, Patricia, Raguer, Laura, Misis, Maite, Ricart, Pilar, Arméstar, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3629
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3629
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: La meningitis bacteriana es responsable de un elevada morbimortalidad en todo el mundo. Es una emergencia neurológica y su manejo rápido es crucial. El objetivo del estudio es la búsqueda de factores de riesgo asociados con mortalidad en los pacientes afectos de meningitis bacteriana comunitaria. Pacientes y Métodos: estudio retrospectivo de pacientes con meningitis bacteriana comunitaria ingresados en el departamento de medicina intensiva de un hospital de III nivel. Resultados: Fueron 36 los pacientes incluidos. Fallecieron 6. Las medianas de edad y de APACHE II  fueron 59 años y  19 respectivamente.  En el análisis estadístico se objetivó que el shock séptico estaba presente en el 7.69% en los pacientes que sobrevivieron, mientras que en el grupo de los fallecidos fue de un 60% ( OR 18, p= 0.025).  Conclusiones: El shock es un factor asociado a mal pronóstico en pacientes afectos de meningitis bacteriana comunitaria Palabras clave: menigitis bacteriana comunitaria DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.03
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).