Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú

Descripción del Articulo

La megafitodiversidad del Perú presenta especies nativas de toda índole; entre ellas frutales, los que a pesar de ser consumidos desde hace cientos de años, aún no han sido atendidos por la investigación para validar su uso, con la seguridad de que estamos consumiendo recursos que pueden superar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mostacero, José, Mejía, Freddy, Gastañadui, Danilo, De La Cruz, Jordan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1556
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnobotánico
fitogeográfico
frutales
Inventario Taxonómico
id REVUNITRU_8d4e2e8dc4afc41918655f5f71a80026
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1556
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del PerúMostacero, JoséMejía, FreddyGastañadui, DaniloDe La Cruz, JordanEtnobotánicofitogeográficofrutalesInventario TaxonómicoLa megafitodiversidad del Perú presenta especies nativas de toda índole; entre ellas frutales, los que a pesar de ser consumidos desde hace cientos de años, aún no han sido atendidos por la investigación para validar su uso, con la seguridad de que estamos consumiendo recursos que pueden superar en cantidad y calidad de vitaminas, sales minerales y pigmentos antociánicos. Así, el objetivo del presente estudio fue realizar un Inventario Taxonómico, Fitogeográfico y Etnobotánico de los frutales nativos del Norte del Perú. Se realizaron colectas a través de exploraciones botánicas programadas a varias localidades del Norte del Perú. Luego se llevó a cabo una revisión crítica de la bibliografía especializada y reforzando esta información con la obtenida por la experiencia personal tanto de los investigadores como de los pobladores locales y regionales. Se reportan 45 especies, distribuidas en 18 familias; donde destacan por su número las: Ericaceae (7), Myrtaceae (6), Cactaceae (4), Solanaceae (4), Caricaceae (3), Passifloraceae (3) y Rosaceae (3). Así mismo 29 especies (64%) son consumidas en estado fresco y/o natural, mientras que 16 especies (36%) tanto al estado fresco como procesadas (jaleas, mermeladas, helados, vinos, jugos, natilla, mazamorra, etc.).Universidad Nacional de Trujillo2017-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1556Scientia Agropecuaria; Vol. 8 Núm. 3 (2017): Julio - Septiembre; 215-224Scientia Agropecuaria; Vol. 8 No. 3 (2017): Julio - Septiembre; 215-2242306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1556/1581Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/15562021-07-20T17:10:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
title Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
spellingShingle Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
Mostacero, José
Etnobotánico
fitogeográfico
frutales
Inventario Taxonómico
title_short Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
title_full Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
title_fullStr Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
title_full_unstemmed Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
title_sort Inventario taxonómico, fitogreográfico y etnobotánico de frutales nativos del norte del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Mostacero, José
Mejía, Freddy
Gastañadui, Danilo
De La Cruz, Jordan
author Mostacero, José
author_facet Mostacero, José
Mejía, Freddy
Gastañadui, Danilo
De La Cruz, Jordan
author_role author
author2 Mejía, Freddy
Gastañadui, Danilo
De La Cruz, Jordan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnobotánico
fitogeográfico
frutales
Inventario Taxonómico
topic Etnobotánico
fitogeográfico
frutales
Inventario Taxonómico
description La megafitodiversidad del Perú presenta especies nativas de toda índole; entre ellas frutales, los que a pesar de ser consumidos desde hace cientos de años, aún no han sido atendidos por la investigación para validar su uso, con la seguridad de que estamos consumiendo recursos que pueden superar en cantidad y calidad de vitaminas, sales minerales y pigmentos antociánicos. Así, el objetivo del presente estudio fue realizar un Inventario Taxonómico, Fitogeográfico y Etnobotánico de los frutales nativos del Norte del Perú. Se realizaron colectas a través de exploraciones botánicas programadas a varias localidades del Norte del Perú. Luego se llevó a cabo una revisión crítica de la bibliografía especializada y reforzando esta información con la obtenida por la experiencia personal tanto de los investigadores como de los pobladores locales y regionales. Se reportan 45 especies, distribuidas en 18 familias; donde destacan por su número las: Ericaceae (7), Myrtaceae (6), Cactaceae (4), Solanaceae (4), Caricaceae (3), Passifloraceae (3) y Rosaceae (3). Así mismo 29 especies (64%) son consumidas en estado fresco y/o natural, mientras que 16 especies (36%) tanto al estado fresco como procesadas (jaleas, mermeladas, helados, vinos, jugos, natilla, mazamorra, etc.).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1556
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1556/1581
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 8 Núm. 3 (2017): Julio - Septiembre; 215-224
Scientia Agropecuaria; Vol. 8 No. 3 (2017): Julio - Septiembre; 215-224
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155279890743296
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).