Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'De La Cruz, Jordan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se enfoca en la propuesta de instalación de contenedores en la recolección de residuos sólidos municipales mediante un SIG en el distrito de La Esperanza, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.6, que busca reducir la huella ambiental per cápita de las ciudades, teniendo como objetivo la evaluación del impacto de la instalación de contenedores en las rutas del distrito. La metodología empleada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transeccional-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por seis rutas de recolección, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, usando una guía de observación. Además, los resultados indican una mejora en la eficiencia de recolección y reducción de residuos no atendidos, así como un impacto positivo en la reducción de costos operativos y emisio...
2
artículo
La megafitodiversidad del Perú presenta especies nativas de toda índole; entre ellas frutales, los que a pesar de ser consumidos desde hace cientos de años, aún no han sido atendidos por la investigación para validar su uso, con la seguridad de que estamos consumiendo recursos que pueden superar en cantidad y calidad de vitaminas, sales minerales y pigmentos antociánicos. Así, el objetivo del presente estudio fue realizar un Inventario Taxonómico, Fitogeográfico y Etnobotánico de los frutales nativos del Norte del Perú. Se realizaron colectas a través de exploraciones botánicas programadas a varias localidades del Norte del Perú. Luego se llevó a cabo una revisión crítica de la bibliografía especializada y reforzando esta información con la obtenida por la experiencia personal tanto de los investigadores como de los pobladores locales y regionales. Se reportan 45 espec...
3
artículo
La megafitodiversidad del Perú presenta especies nativas de toda índole; entre ellas frutales, los que a pesar de ser consumidos desde hace cientos de años, aún no han sido atendidos por la investigación para validar su uso, con la seguridad de que estamos consumiendo recursos que pueden superar en cantidad y calidad de vitaminas, sales minerales y pigmentos antociánicos. Así, el objetivo del presente estudio fue realizar un Inventario Taxonómico, Fitogeográfico y Etnobotánico de los frutales nativos del Norte del Perú. Se realizaron colectas a través de exploraciones botánicas programadas a varias localidades del Norte del Perú. Luego se llevó a cabo una revisión crítica de la bibliografía especializada y reforzando esta información con la obtenida por la experiencia personal tanto de los investigadores como de los pobladores locales y regionales. Se reportan 45 espec...