Efecto de la cibernética en el sistema educativo
Descripción del Articulo
La cibernética, estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. El objetivo es determinar si la cibernética mejora el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2065 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_85a5654dd19a6493d0b05f4b0f183328 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2065 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de la cibernética en el sistema educativoPoma, AlexisLa cibernética, estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. El objetivo es determinar si la cibernética mejora el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016. Se utilizó el método cuantitativo, de diseño pre experimental y a la vez es propositivo, para lo cual se aplicó el cuestionario a los docentes y alumnos para explicar la mejora del sistema educativo en clases. Se utilizó como materiales computadoras, retroproyector y softwares educativos, los cuales fueron necesarios para realizar la investigación. Como resultado se obtuvo que, la cibernética mejora significativamente el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016; es por ello que se utilizó tablas y figuras para demostrar dicha investigación. Se obtuvo como conclusiones que, la cibernética mejoró significativamente el sistema educativo en la Institución Educativa, en base a respuestas: 62,50% (docentes); asimismo 74,29% (alumnos); por lo que se acepta la hipótesis de investigación.Universidad Nacional de Trujillo2018-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 3 (2018): Julio-Septiembre; 343-3482617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065/1967https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065/epub_1Derechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/20652020-09-10T18:29:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| title |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| spellingShingle |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo Poma, Alexis |
| title_short |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| title_full |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| title_fullStr |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| title_sort |
Efecto de la cibernética en el sistema educativo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poma, Alexis |
| author |
Poma, Alexis |
| author_facet |
Poma, Alexis |
| author_role |
author |
| description |
La cibernética, estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. El objetivo es determinar si la cibernética mejora el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016. Se utilizó el método cuantitativo, de diseño pre experimental y a la vez es propositivo, para lo cual se aplicó el cuestionario a los docentes y alumnos para explicar la mejora del sistema educativo en clases. Se utilizó como materiales computadoras, retroproyector y softwares educativos, los cuales fueron necesarios para realizar la investigación. Como resultado se obtuvo que, la cibernética mejora significativamente el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016; es por ello que se utilizó tablas y figuras para demostrar dicha investigación. Se obtuvo como conclusiones que, la cibernética mejoró significativamente el sistema educativo en la Institución Educativa, en base a respuestas: 62,50% (docentes); asimismo 74,29% (alumnos); por lo que se acepta la hipótesis de investigación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065/1967 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2065/epub_1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 3 (2018): Julio-Septiembre; 343-348 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521099294081024 |
| score |
13.393184 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).