1
artículo
Publicado 2018
Enlace

La necesidad de la presente investigación radica en que, no se cuenta con un sistema informático que permita llevar un control adecuado del archivo documentario, por lo que se realizó con el objetivo de determinar si la instalación del sistema TIC archivístico mejora el archivo documentario del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), periodo 2017. Es de precisar, que esta tecnología fue diseñada para el ordenamiento metodológico y sistemático de la documentación tanto virtual como física; contándose con una muestra de 30 auditores de dicho OCI, bajo el método de conveniencia, para la aplicación del cuestionario y obtención de los datos; además, se obtuvo una confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0,980. Se utilizó computadoras para elaborar el sistema; asimismo, se comparó como se encontraba dicho archivo antes de contar con di...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

La cibernética, estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. El objetivo es determinar si la cibernética mejora el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016. Se utilizó el método cuantitativo, de diseño pre experimental y a la vez es propositivo, para lo cual se aplicó el cuestionario a los docentes y alumnos para explicar la mejora del sistema educativo en clases. Se utilizó como materiales computadoras, retroproyector y softwares educativos, los cuales fueron necesarios para realizar la investigación. Como resultado se obtuvo que, la cibernética mejora significativamente el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016; es por ello que se utilizó...
3
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo concientizar a las personas en la obligación y deber como ciudadanos peruanos, de proteger la vida de los animales y tener en cuenta sus respectivos cuidados, tal como lo señala la Ley n.ª 30407 “Ley de protección y bienestar animal”. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Se contó con una población y muestra por conveniencia de 35 personas, a las cuales se les proporciono un cuestionario, mediante la técnica de encuesta. De los resultados obtenidos se pudo apreciar que existen individuos que no tienen conocimiento de los artículos de esta ley, los cuales han establecido beneficios para los animales y ciertas prohibiciones, a fin de protegerlos, representando un 64,71%; así como, se consiguió concientizar a los individuos en convivir en armonía con los animales, obteniendo un 68,57%. Al respecto...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adop...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

La necesidad de la presente investigación radica en que, no se cuenta con un sistema informático que permita llevar un control adecuado del archivo documentario, por lo que se realizó con el objetivo de determinar si la instalación del sistema TIC archivístico mejora el archivo documentario del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), periodo 2017. Es de precisar, que esta tecnología fue diseñada para el ordenamiento metodológico y sistemático de la documentación tanto virtual como física; contándose con una muestra de 30 auditores de dicho OCI, bajo el método de conveniencia, para la aplicación del cuestionario y obtención de los datos; además, se obtuvo una confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0,980. Se utilizó computadoras para elaborar el sistema; asimismo, se comparó como se encontraba dicho archivo antes de contar con di...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

La cibernética, estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. El objetivo es determinar si la cibernética mejora el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016. Se utilizó el método cuantitativo, de diseño pre experimental y a la vez es propositivo, para lo cual se aplicó el cuestionario a los docentes y alumnos para explicar la mejora del sistema educativo en clases. Se utilizó como materiales computadoras, retroproyector y softwares educativos, los cuales fueron necesarios para realizar la investigación. Como resultado se obtuvo que, la cibernética mejora significativamente el sistema educativo en la Institución Educativa “Julio Gutiérrez Solari”, El Milagro-Período 2016; es por ello que se utilizó...
7
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo concientizar a las personas en la obligación y deber como ciudadanos peruanos, de proteger la vida de los animales y tener en cuenta sus respectivos cuidados, tal como lo señala la Ley n.ª 30407 “Ley de protección y bienestar animal”. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Se contó con una población y muestra por conveniencia de 35 personas, a las cuales se les proporciono un cuestionario, mediante la técnica de encuesta. De los resultados obtenidos se pudo apreciar que existen individuos que no tienen conocimiento de los artículos de esta ley, los cuales han establecido beneficios para los animales y ciertas prohibiciones, a fin de protegerlos, representando un 64,71%; así como, se consiguió concientizar a los individuos en convivir en armonía con los animales, obteniendo un 68,57%. Al respecto...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adop...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el ciberbullying escolar en adolescentes de Lima Metropolitana, 2022. Fue de tipo básico, correlacional, no experimental, de corte transversal. Las escalas usadas fueron el “Test de Funcionalidad Familiar (FF-SIL) de Pérez et al. (1997) y el “Instrumento de Ciberbullying Escolar (ICIB) de Baquero y Avendaño (2015). A través de un muestreo no probabilístico se tuvo una muestra de 425 adolescentes, entre 12 a 17 años (M= 14.36, DE= 1.55, 43.9 % hombres y 56.1 % mujeres). Como resultado se evidenció una correlación de intensidad mediana entre las variables, negativa (Rho= -.219) y significativa (p<.05), con un tamaño de efecto mediano (2= .047), concluyendo que los adolescentes con funcionalidades familiares disfuncionales o severamente disfuncionales, tendrán tendencias a estar re...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Está investigación geográficamente fue realizada en las Zona 11 y 12 del distrito de la Tinguiña, Provincia Ica, Departamento Ica. Se realizaron en total 9 puntos de exploración, obteniendo muestras de los estratos existentes, de las cuales se determinaron sus características mediante la aplicación de las NTP. Se identificó como Problema principal “¿En qué medida influye la Aplicación De Las Normas Técnicas Peruanas (339.127 - 339.128 – 339.129 – 339.134 – 339.135 – 339.143 – 339.159 - 339.171) Para Determinar La Zonificación Geotécnica Actualizada En La Zona 11 Y Zona 12 Del Distrito De La Tinguiña - Ica?”, siendo el objetivo general “Determinar la influencia de la Aplicación De Las Normas Técnicas Peruanas (339.127 - 339.128 – 339.129 – 339.134 – 339.135 – 339.143 – 339.159 - 339.171) Para Determinar La Zonificación Geotécnica Actualizada En...