Sistema TIC archivístico y archivo documentario del OCI del Gobierno Regional La Libertad
Descripción del Articulo
La necesidad de la presente investigación radica en que, no se cuenta con un sistema informático que permita llevar un control adecuado del archivo documentario, por lo que se realizó con el objetivo de determinar si la instalación del sistema TIC archivístico mejora el archivo documentario del Órga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1890 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La necesidad de la presente investigación radica en que, no se cuenta con un sistema informático que permita llevar un control adecuado del archivo documentario, por lo que se realizó con el objetivo de determinar si la instalación del sistema TIC archivístico mejora el archivo documentario del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), periodo 2017. Es de precisar, que esta tecnología fue diseñada para el ordenamiento metodológico y sistemático de la documentación tanto virtual como física; contándose con una muestra de 30 auditores de dicho OCI, bajo el método de conveniencia, para la aplicación del cuestionario y obtención de los datos; además, se obtuvo una confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0,980. Se utilizó computadoras para elaborar el sistema; asimismo, se comparó como se encontraba dicho archivo antes de contar con dicho sistema y después de usarlo, siendo una investigación cuantitativa de diseño pre experimental. Como resultado, el sistema permitió la mejora significativa en la custodia de documentos del archivo del OCI tanto física como virtual. Se concluyó que el archivo documentario mejoró significativamente en un 67,92%, contando con niveles altos de mejora, por lo que este trabajo servirá como antecedente para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).