Los procesos técnicos archivísticos aplicados en el archivo central del SISOL
Descripción del Articulo
El Estudio sobre la aplicación de los procesos técnicos archivísticos en archivo central del SISOL tuvo como propósito general, identificar y describir cómo se aplican estos los Procesos Técnicos Archivísticos en el Archivo Central del SISOL. Los principios, términos y los conceptos fundamentales tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147622 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Archivos Normas Información Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Estudio sobre la aplicación de los procesos técnicos archivísticos en archivo central del SISOL tuvo como propósito general, identificar y describir cómo se aplican estos los Procesos Técnicos Archivísticos en el Archivo Central del SISOL. Los principios, términos y los conceptos fundamentales tratados, se encuentran referidos al contenido de la Resolución Jefatural 073- 85/AGN-J del AGN, que establece las Normas Generales del Sistema Nacional de Archivos, el cual contiene los procesos procedimientos y técnicos a realizar como parte de las actividades dentro de los archivos del sector publico nacional. El Archivo General de la Nación como ente rector del Sistema Nacional de Archivos, tiene por función dictar las Normas que aseguren y regulen la organización y funcionamiento de los archivos del Sector Público Nacional, en tal sentido estableció estos procesos archivísticos de carácter técnico y aplicación obligatoria. Es Importante destacar que los métodos científico estadístico, observacional y documental, fueron los usados en la investigación que se presenta, la misma que es descriptiva; la población de la muestra la estuvo representada por colaboradores, técnicos, auxiliares y personal que laboran dentro del archivo central, así como los usuarios, que requieren los servicios que brinda el archivo central, constituyendo estos el objetivo para obtener información, la cual se realizó a través de la aplicación de una encuesta, el cuestionario estuvo compuesto por una batería de preguntas que pasaron por un proceso de validación; utilicé un paquete estadístico que procesó la información obtenida, finalmente la cual dio como resultado las propuestas para la discusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).