Procesos técnicos archivísticos y calidad de servicio archivístico en el archivo central del seguro integral de salud, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, establecer la relación existente entre los Procesos Técnicos Archivísticos y la Calidad de Servicio Archivístico en el Archivo Central del Seguro Integral de Salud, Lima, 2024. Para ello, se formuló la pregunta: ¿Existe relación entre los procesos técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Medina de Lozada, Luz Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivística
Procesos técnicos archivísticos
Calidad de servicio
Calidad de servicio archivístico
Servicio de archivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, establecer la relación existente entre los Procesos Técnicos Archivísticos y la Calidad de Servicio Archivístico en el Archivo Central del Seguro Integral de Salud, Lima, 2024. Para ello, se formuló la pregunta: ¿Existe relación entre los procesos técnicos archivísticos y la calidad de servicio archivístico en el Archivo Central del Seguro Integral de Salud, Lima, 2024? El estudio fue de tipo descriptivo, alcance correlacional y diseño no experimental. Se trabajó con una población de 22 usuarios internos que solicitaban servicios archivísticos en la sede central del SIS en La Victoria. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo una muestra de 19 usuarios, debido a que tres cuestionarios fueron descartados por valores perdidos. La técnica empleada fue la encuesta, con un cuestionario de 30 reactivos como instrumento. Los resultados mostraron que la gestión de los Procesos Técnicos Archivísticos y la Calidad de Servicio Archivístico alcanzaron ambas un nivel alto (63.16% cada una), reflejando una estructura archivística consolidada en el SIS. Se halló una relación positiva considerable (=0.757, α<0.001) entre ambas variables, lo que indica que una mejor gestión archivística se asocia a una mayor calidad de servicio. A nivel de dimensiones, la Organización Documental presentó la relación más fuerte (=0.818), seguida de Descripción Documental (=0.728), Conservación Documental (=0.614) y Servicio Archivístico (=0.668). Se concluyó que, fortalecer los Procesos Técnicos Archivísticos es clave para optimizar la Calidad de Servicio Archivístico, mejorando el acceso y la disponibilidad de la información en el sector salud peruano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).