1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo general "Establecer la asociación existente entre el tipo de violencia familiar y el tipo de sustancias psicoactivas que consumen los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de la ciudad de Tarapoto 2012". Teniendo la investigación el diseño descriptivo - correlacional, cada uno de los objetivos específicos para identificar cada una de las variables y la general para establecer su asociación. Para el proceso de la obtención de datos, se aplicaron los cuestionarios de violencia familiar (VF A) y de sustancias psicoactivas (CSPSI) midiendo cada cuestionario los tipos de violencia familiar y sustancias psicoactivas en cada estudiante de la población, se obtuvo como resultado que el tipo de violencia familiar de mayor porcentaje en los estudiantes es la psicológica con 53% y el tipo de s...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente informe de investigación tuvo como objetivo conocer los síntomas psicopatológicos de las mujeres víctimas de violencia familiar que acuden al Servicio de Psicología del Centro de Salud La Libertad - Huancayo, evaluadas a través del instrumento psicológico Listado de Comprobación de Síntomas Revisado (SCL- 90-R) de Derogatis en el periodo de setiembre a diciembre de 2019. Se utilizó el método de investigación científico; el tipo de investigación fue de nivel descriptivo, el diseño de investigación fue el no experimental; la muestra estuvo conformado por 51 pacientes mujeres que asistieron al Servicio de Psicología del Centro de Salud La Libertad entre setiembre y diciembre de 2019. Se utilizó el instrumento SCL-90-R de Derogatis. Los resultados de la investigación permitieron conocer los síntomas psicopatológicos de 51 pacientes mujeres de entre 16 y 53 a...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Analizar las evidencias sobre efectividad de una intervención educativa para la prevención del dengue en personas residentes de área endémica. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 10% (01) corresponden a nacional, con un 90% (09) encontramos Internacional. Han sido estudiados en su mayoría los estudios cuasi experiméntales, con un 50%, principalmente en el país de Colombia. Resultados: Después de las intervenciones se evidenciaron los cambios en: disminución significativa de los criaderos del vector del dengue a nivel intradomiciliario (90%), aumento de la participación activa de la comunidad (85%), aumento significativamente el nivel de conocimiento de los pacientes después de la inte...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El cuidado a los adolescentes en el contexto de la Salud y la legislación que los ampara les otorga el derecho a recibir la atención apropiada en asuntos de la Salud Sexual Reproductiva con énfasis en la planificación familiar; sin embargo, la edad mediana del inicio de las relaciones sexuales cada vez es menor y se asocia al incremento de factores de riesgo que van a determinar complicaciones en la vida de la adolescente. La tasa de fecundidad en el Perú es de 61 nacimientos por cada 1000 mujeres en edad de 15 a 19 años la cual va en aumento ya que el 40% de las adolescentes sexualmente activas no utiliza algún método anticonceptivo. El presente análisis aboca al caso de una paciente que culmina su etapa adolescente con tres embarazos, cada uno con la problemática que conlleva por su edad. Gestante de 19 años que ingresa al establecimiento de salud en trabajo de parto con ant...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis denominada “La sanción civil proveniente de la omisión hereditaria dolosa en el proceso de sucesión intestada en Perú, 2023”, el objetivo general es determinar si es necesario regular la sanción civil ante la omisión hereditaria dolosa de herederos forzosos en los procesos de sucesión intestada en el Perú, 2023. En cuanto a la metodología, es una investigación de tipo básica que efectúa un estudio puro sobre la información, de diseño no experimental, enfoque cualitativo, alcance descriptivo, la población se encuentra estructurada por abogados especialistas en sucesiones y jurisprudencia a nivel nacional e internacional, la muestra son 2 especialistas en derecho, 4 sentencias y 5 legislaciones. En cuanto al principal resultado, se tiene que efectivamente se encuentra regulada la sucesión que puede ser testamentaria o intestada, pero no se regulan sanciones par...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación es para determinar la gestión bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector comercial, venta de ropa y accesorios, distrito de Callería, año 2018 La metodología de investigación fue mixta: cuantitativa y cualitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. Usando la técnica de encuesta y un cuestionario estructurado de 22 preguntas se entrevistó a los microempresarios encontrando que el 65,4% son de género femenino. Estos negocios se caracterizan por ser establecimientos de poca dimensión (tamaño); emplean de “1 a 4 colaboradores”; carecen de organigrama y manual de organización y funciones. Esta falta afecta el nivel de comunicación y la claridad de las jerarquías y funciones entre los miembros de la organización. Respecto a gestión de calidad: el 61,5% no tienen ...
7
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El estudio plantea como objetivo general determinar la relación de la motricidad fina y la lectoescritura en el logro de aprendizajes de los niños de 5 años del área de personal social de la Institución Educativa Inicial Nº 59 “Santa Lucía” – UGEL Nº 07 – Chorrillos, 2017, para el caso, utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transeccional correlacional causal, en una población - muestra, denominado muestreo censal, conformado por 58 niños de 5 años. La técnica de recolección de datos empleado para las variables motricidad fina y lectoescritura fue la observación, que utilizó como instrumentos, dos test de observación, mientras que para la variable logro de aprendizajes se utilizó la técnica de evaluación educativa cuyo instrumento fue el registro de notas de aprendizaje. La validez de contenido de los instrumentos se ...
8
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico, denominado Gestión Curricular en el Desarrollo de los Procesos Didácticos de las áreas curriculares del Nivel de Educación Secundaria de la I.E. N° 42256 "Esperanza Martínez de López" del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, surge a raíz de las demandas educativas actuales como directivo y busca fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos de las áreas curriculares; involucra la participación del equipo docente de Educación Secundaria con el que se pretende implementar estrategias de trabajo colegiado, así como implementar el plan de acompañamiento y monitoreo docente, partiendo de la aplicación de procesos didácticos en las diversas áreas de secundaria. Se ha formulado bajo la línea del diseño de investigación acción y en su elaboración se ha utilizado una guía de entrevista y una...
10
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo concientizar a las personas en la obligación y deber como ciudadanos peruanos, de proteger la vida de los animales y tener en cuenta sus respectivos cuidados, tal como lo señala la Ley n.ª 30407 “Ley de protección y bienestar animal”. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Se contó con una población y muestra por conveniencia de 35 personas, a las cuales se les proporciono un cuestionario, mediante la técnica de encuesta. De los resultados obtenidos se pudo apreciar que existen individuos que no tienen conocimiento de los artículos de esta ley, los cuales han establecido beneficios para los animales y ciertas prohibiciones, a fin de protegerlos, representando un 64,71%; así como, se consiguió concientizar a los individuos en convivir en armonía con los animales, obteniendo un 68,57%. Al respecto...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adop...
12
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo concientizar a las personas en la obligación y deber como ciudadanos peruanos, de proteger la vida de los animales y tener en cuenta sus respectivos cuidados, tal como lo señala la Ley n.ª 30407 “Ley de protección y bienestar animal”. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Se contó con una población y muestra por conveniencia de 35 personas, a las cuales se les proporciono un cuestionario, mediante la técnica de encuesta. De los resultados obtenidos se pudo apreciar que existen individuos que no tienen conocimiento de los artículos de esta ley, los cuales han establecido beneficios para los animales y ciertas prohibiciones, a fin de protegerlos, representando un 64,71%; así como, se consiguió concientizar a los individuos en convivir en armonía con los animales, obteniendo un 68,57%. Al respecto...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adop...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el ˝Compromiso de los entes involucrados en el tratamiento de la tuberculosis (TB) en pacientes del Centro de Salud Simón Bolívar de Cajamarcaˮ. Se trata de un estudio de investigación de diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 7 pacientes con diagnóstico de TB, 7 familiares directamente involucrados en dicho tratamiento y 4 profesionales de la salud; los datos se recolectaron a través de un cuestionario tipo lickert y fue procesado y analizado mediante el programa IBM-SPSS versión 21, para la obtención de frecuencias y porcentajes. La información consolidada se presentó a través de tablas de Microsoft Excel con sus respectivas gráficas. Los resultados arrojaron que 75% de los profesionales de salud tienen buena calidad de atención, el 100% indica...
15
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La educación tiene lugar en un contexto social; por ende, los comportamientos sociales de los alumnos, profesores y la interacción entre ambos son de primordial importancia para el proceso educativo y rendimiento de cada estudiante. Olvidar el proceso de socialización del estudiante puede suponer olvidar al alumno en sí, careciendo de eficacia el esfuerzo general de la escuela Es cierto que cada ser humano posee mecanismos necesarios para relacionarse con otras personas; sin embargo, la calidad de esas relaciones vendrá determinada en gran medida por nuestras habilidades sociales. Las habilidades sociales no son innatas, requieren de un proceso de maduración y de las experiencias de aprendizaje. Los comportamientos sociales se aprenden a lo largo del ciclo vital, por lo que ciertas conductas de los estudiantes para relacionarse con sus pares, ser amable con los adultos o reaccionar...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de evaluar la viabilidad para la producción y comercialización de camas para mascotas con tela de bambú a través de la marca Bambú Pet. Como parte de su desarrollo, se realizaron los estudios del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero.