Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo
Descripción del Articulo
El tema de fondo está referido a la capacidad de gestión en aspectos ambientales en dos hospitales de la ciudad de Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la influencia del manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4191 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNITRU_6fbf64af241fc5dca89600f38fba0bf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4191 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - HuancayoMachicado Borda, Victoria Gladys Reyes Alva, William Armando Recuenco Cabrera, Aurelio Daniel El tema de fondo está referido a la capacidad de gestión en aspectos ambientales en dos hospitales de la ciudad de Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la influencia del manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2019. Investigación de tipo descriptivo comparativo correlacional. Los métodos empleados fueron el método científico y el estadístico. La población y muestra conformada por 50 técnicos-especialistas (25 de cada uno), con muestreo intencional o criterial. Se utilizaron las técnicas de observación y encuesta, con el instrumento cuestionario, debidamente validada y sometida al análisis de confiablidad de Cronbach en un nivel bueno. Para procesar la información se utilizó el programa SPSS 25 haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que la gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios sí contribuye en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo.Universidad Nacional de Trujillo2022-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4191SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre; 229-2362617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4191/4710Derechos de autor 2022 Victoria Gladys Machicado Borda, William Armando Reyes Alva, Aurelio Daniel Recuenco Cabrerahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/41912022-01-28T20:28:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
title |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
spellingShingle |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo Machicado Borda, Victoria Gladys |
title_short |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
title_full |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
title_fullStr |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
title_full_unstemmed |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
title_sort |
Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” - Huancayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machicado Borda, Victoria Gladys Reyes Alva, William Armando Recuenco Cabrera, Aurelio Daniel |
author |
Machicado Borda, Victoria Gladys |
author_facet |
Machicado Borda, Victoria Gladys Reyes Alva, William Armando Recuenco Cabrera, Aurelio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Reyes Alva, William Armando Recuenco Cabrera, Aurelio Daniel |
author2_role |
author author |
description |
El tema de fondo está referido a la capacidad de gestión en aspectos ambientales en dos hospitales de la ciudad de Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la influencia del manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2019. Investigación de tipo descriptivo comparativo correlacional. Los métodos empleados fueron el método científico y el estadístico. La población y muestra conformada por 50 técnicos-especialistas (25 de cada uno), con muestreo intencional o criterial. Se utilizaron las técnicas de observación y encuesta, con el instrumento cuestionario, debidamente validada y sometida al análisis de confiablidad de Cronbach en un nivel bueno. Para procesar la información se utilizó el programa SPSS 25 haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que la gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios sí contribuye en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4191 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4191/4710 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre; 229-236 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886934246752256 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).