Gestión en el manejo de residuos sólidos hospitalarios y la calidad ambiental de los hospitales “Daniel Alcides Carrión” y “El Carmen” de la ciudad de Huancayo – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2019. Asimismo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos - Administración Administración ambiental Higiene hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2019. Asimismo, el análisis estadístico de los datos obtenidos permitió arribar a la siguiente conclusión: La gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios si contribuye en la calidad ambiental en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2019, porque la ji cuadrada en las variables es 21,70. En consecuencia se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha). La investigación fue de tipo descriptivo comparativo correlacional, porque formuló nuevas teorías sobre la realidad o modificar las ya existentes. Los métodos empleados fueron: el método científico, descriptivo y estadístico. El diseño de la investigación fue el comparativo correlacional con dos variables de estudio. La población estuvo conformada por el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo y en la muestra se utilizó la técnica intencional o criterial. Se utilizó la técnica de observación, encuesta, con el instrumento ficha de encuesta y cuestionario. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).