Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar las causas de la perdida de posicionamiento de Faber Castell Peruana. El instrumento utilizado fue encuestas las que fueron aplicadas a siete trabajadores de consultoras de marketing y publicidad. Se utilizó la correlación de Rho de Spearman para la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbildo Prieto, Kira Aleshka, Mesa Suarez, Edgar Alcibiades, Arbildo Prieto, Diego Héctor Alonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3991
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3991
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_6e229246840e783625dbc2aa8c9c525f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3991
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruanoArbildo Prieto, Kira Aleshka Mesa Suarez, Edgar Alcibiades Arbildo Prieto, Diego Héctor Alonso El objetivo del presente estudio es determinar las causas de la perdida de posicionamiento de Faber Castell Peruana. El instrumento utilizado fue encuestas las que fueron aplicadas a siete trabajadores de consultoras de marketing y publicidad. Se utilizó la correlación de Rho de Spearman para la contratación de hipótesis, mostrando como resultado que el año 2018 no habría sido el más favorable para la empresa; los expertos llegaron a la conclusión que no se habría aplicado correctamente las 4P del marketing mix.Universidad Nacional de Trujillo2021-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3991SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 3 (2021): julio-septiembre; 197-1992617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3991/4524Derechos de autor 2021 Kira Aleshka Arbildo Prieto, Edgar Alcibiades Mesa Suarez, Diego Héctor Alonso Arbildo Prietohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/39912021-10-29T15:18:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
title Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
spellingShingle Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
Arbildo Prieto, Kira Aleshka
title_short Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
title_full Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
title_fullStr Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
title_full_unstemmed Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
title_sort Pérdida de posicionamiento de Faber Castell peruana en el mercado peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Arbildo Prieto, Kira Aleshka
Mesa Suarez, Edgar Alcibiades
Arbildo Prieto, Diego Héctor Alonso
author Arbildo Prieto, Kira Aleshka
author_facet Arbildo Prieto, Kira Aleshka
Mesa Suarez, Edgar Alcibiades
Arbildo Prieto, Diego Héctor Alonso
author_role author
author2 Mesa Suarez, Edgar Alcibiades
Arbildo Prieto, Diego Héctor Alonso
author2_role author
author
description El objetivo del presente estudio es determinar las causas de la perdida de posicionamiento de Faber Castell Peruana. El instrumento utilizado fue encuestas las que fueron aplicadas a siete trabajadores de consultoras de marketing y publicidad. Se utilizó la correlación de Rho de Spearman para la contratación de hipótesis, mostrando como resultado que el año 2018 no habría sido el más favorable para la empresa; los expertos llegaron a la conclusión que no se habría aplicado correctamente las 4P del marketing mix.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3991
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3991/4524
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 3 (2021): julio-septiembre; 197-199
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886934236266496
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).