Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años

Descripción del Articulo

La investigación pretende demostrar la validez del sistema de enseñanza no directivo en el desarrollo de la personalidad de los niños de 4 y 5 años de educación inicial. El estudio recoge los aportes de la teoría humanista de Carls Rogers y del enfoque de rasgos de la personalidad. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4549
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategia didáctica infantil
programa de enseñanza para niños
desarrollo de la personalidad infantil
rasgos de personalidad infantil
id REVUNITRU_6c12c74765a2cc0219a4a40e94928cb7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4549
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 añosHuerta, María estrategia didáctica infantilprograma de enseñanza para niñosdesarrollo de la personalidad infantilrasgos de personalidad infantilLa investigación pretende demostrar la validez del sistema de enseñanza no directivo en el desarrollo de la personalidad de los niños de 4 y 5 años de educación inicial. El estudio recoge los aportes de la teoría humanista de Carls Rogers y del enfoque de rasgos de la personalidad. La investigación se hizo en una muestra de estudio, conformada por 270 niños de 4 y 5 años de educación inicial de la Urbanización Garatea. Los instrumentos utilizados fueron: Escala semántico diferencial para registrar el desarrollo de la personalidad de los niños antes y después de la aplicación del sistema de enseñanza no directiva, y como instrumento para registrar el proceso de su aplicación fue la Escala valorativa. El tipo de diseño de investigación es experimental; con un grupo antes y después; y para su operatividad estadística, se ha empleado: la media, el promedio, la desviación estándar y la prueba no paramétrica: la prueba de Wilconson. Los resultados evidencian una diferencia significativa entre el pre tes y el pos test; en la media del pre test se alcanzó un 11,24 % mientras que la media del post test fue de 22,01% asimismo se verificó la hipótesis con un nivel de significancia del 5%. Consolidamos que el sistema de enseñanza no directivo es válido para el desarrollo de la personalidad, manifestado en los cinco grandes factores de rasgos: agradabilidad, neuroticismo, apertura a la experiencia, extroversión y escrupulosidad.Universidad Nacional de Trujillo2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 2 (2022): Abril-Junio; 133-1362617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549/4874Derechos de autor 2022 María Huertahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/45492022-06-30T16:02:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
title Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
spellingShingle Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
Huerta, María
estrategia didáctica infantil
programa de enseñanza para niños
desarrollo de la personalidad infantil
rasgos de personalidad infantil
title_short Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
title_full Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
title_fullStr Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
title_full_unstemmed Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
title_sort Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
dc.creator.none.fl_str_mv Huerta, María
author Huerta, María
author_facet Huerta, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv estrategia didáctica infantil
programa de enseñanza para niños
desarrollo de la personalidad infantil
rasgos de personalidad infantil
topic estrategia didáctica infantil
programa de enseñanza para niños
desarrollo de la personalidad infantil
rasgos de personalidad infantil
description La investigación pretende demostrar la validez del sistema de enseñanza no directivo en el desarrollo de la personalidad de los niños de 4 y 5 años de educación inicial. El estudio recoge los aportes de la teoría humanista de Carls Rogers y del enfoque de rasgos de la personalidad. La investigación se hizo en una muestra de estudio, conformada por 270 niños de 4 y 5 años de educación inicial de la Urbanización Garatea. Los instrumentos utilizados fueron: Escala semántico diferencial para registrar el desarrollo de la personalidad de los niños antes y después de la aplicación del sistema de enseñanza no directiva, y como instrumento para registrar el proceso de su aplicación fue la Escala valorativa. El tipo de diseño de investigación es experimental; con un grupo antes y después; y para su operatividad estadística, se ha empleado: la media, el promedio, la desviación estándar y la prueba no paramétrica: la prueba de Wilconson. Los resultados evidencian una diferencia significativa entre el pre tes y el pos test; en la media del pre test se alcanzó un 11,24 % mientras que la media del post test fue de 22,01% asimismo se verificó la hipótesis con un nivel de significancia del 5%. Consolidamos que el sistema de enseñanza no directivo es válido para el desarrollo de la personalidad, manifestado en los cinco grandes factores de rasgos: agradabilidad, neuroticismo, apertura a la experiencia, extroversión y escrupulosidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549/4874
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 María Huerta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 María Huerta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 2 (2022): Abril-Junio; 133-136
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350196782628864
score 13.273795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).