Enseñanza no directiva para desarrollar la personalidad de niños de 4 y 5 años
Descripción del Articulo
        La investigación pretende demostrar la validez del sistema de enseñanza no directivo en el desarrollo de la personalidad de los niños de 4 y 5 años de educación inicial. El estudio recoge los aportes de la teoría humanista de Carls Rogers y del enfoque de rasgos de la personalidad. La investigación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4549 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4549 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | estrategia didáctica infantil programa de enseñanza para niños desarrollo de la personalidad infantil rasgos de personalidad infantil | 
| Sumario: | La investigación pretende demostrar la validez del sistema de enseñanza no directivo en el desarrollo de la personalidad de los niños de 4 y 5 años de educación inicial. El estudio recoge los aportes de la teoría humanista de Carls Rogers y del enfoque de rasgos de la personalidad. La investigación se hizo en una muestra de estudio, conformada por 270 niños de 4 y 5 años de educación inicial de la Urbanización Garatea. Los instrumentos utilizados fueron: Escala semántico diferencial para registrar el desarrollo de la personalidad de los niños antes y después de la aplicación del sistema de enseñanza no directiva, y como instrumento para registrar el proceso de su aplicación fue la Escala valorativa. El tipo de diseño de investigación es experimental; con un grupo antes y después; y para su operatividad estadística, se ha empleado: la media, el promedio, la desviación estándar y la prueba no paramétrica: la prueba de Wilconson. Los resultados evidencian una diferencia significativa entre el pre tes y el pos test; en la media del pre test se alcanzó un 11,24 % mientras que la media del post test fue de 22,01% asimismo se verificó la hipótesis con un nivel de significancia del 5%. Consolidamos que el sistema de enseñanza no directivo es válido para el desarrollo de la personalidad, manifestado en los cinco grandes factores de rasgos: agradabilidad, neuroticismo, apertura a la experiencia, extroversión y escrupulosidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            