Sensibilidad de cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo”

Descripción del Articulo

Se evaluó la sensibilidad de los cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo” por el método de Kirby Bauer haciendo hoyos de 5mm de diámetro y 5mm de profundidad en agar Mueller-Hinton; in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez, Pedro Mercado, Campos, Luz Arévalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/168
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se evaluó la sensibilidad de los cultivos de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa frente a la acción antibacteriana del extracto de Allium sativum “Ajo” por el método de Kirby Bauer haciendo hoyos de 5mm de diámetro y 5mm de profundidad en agar Mueller-Hinton; independientemente se realizó un control de susceptibilidad utilizando discos de Cefalexina para Staphylococcus aureus, Vancomicina para Staphylococcus epidermidis y Ciprofloxacino para Pseudomonas  aeruginosa. En los resultados obtenidos se observa una mayor acción antibacteriana con los cultivos de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa a la concentración del 100% extracto de Allium sativum;  Estos hallazgos coinciden con los publicados en otros trabajos y se confirma el efecto antibacteriano, pues las concentraciones utilizadas del extracto inhiben el crecimiento formando halos de gran tamaño y con una diferencia significativa elevada.Palabras clave: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomona aeruginosa, Allium sativum, sensibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).