Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso

Descripción del Articulo

El quilotórax congénito es una patología infrecuente a nivel mundial; sin embargo, es la principal causa de derrame pleural en neonatos, siendo en su mayoría de causa idiopática. Al tener una clínica inespecífica, hace que su diagnóstico y manejo se retrase poniendo en riesgo la vida del paciente. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria, Malca-Suarez, Rosa María, Peralta-Chávez, Víctor, Aguilar-Urbina, Edi William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2598
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_6a3064a4f234335a87f12fb38d851236
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2598
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de casoHuamán-Rodríguez, Martina RosariaMalca-Suarez, Rosa MaríaPeralta-Chávez, VíctorAguilar-Urbina, Edi WilliamEl quilotórax congénito es una patología infrecuente a nivel mundial; sin embargo, es la principal causa de derrame pleural en neonatos, siendo en su mayoría de causa idiopática. Al tener una clínica inespecífica, hace que su diagnóstico y manejo se retrase poniendo en riesgo la vida del paciente. Comunicamos el caso de un recién nacido pretérmino con quilotórax bilateral y realizamos una revisión actualizada sobre su abordaje diagnóstico y terapéutico.Palabras Clave: Quilotórax congénito, recién nacido prematuro, derrame pleural, linfa.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i04.08Facultad de Medicina2019-11-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2598Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 4 (2019): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2598/2634info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/25982019-11-12T10:55:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
title Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
spellingShingle Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
title_short Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
title_full Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
title_fullStr Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
title_full_unstemmed Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
title_sort Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
Malca-Suarez, Rosa María
Peralta-Chávez, Víctor
Aguilar-Urbina, Edi William
author Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
author_facet Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
Malca-Suarez, Rosa María
Peralta-Chávez, Víctor
Aguilar-Urbina, Edi William
author_role author
author2 Malca-Suarez, Rosa María
Peralta-Chávez, Víctor
Aguilar-Urbina, Edi William
author2_role author
author
author
description El quilotórax congénito es una patología infrecuente a nivel mundial; sin embargo, es la principal causa de derrame pleural en neonatos, siendo en su mayoría de causa idiopática. Al tener una clínica inespecífica, hace que su diagnóstico y manejo se retrase poniendo en riesgo la vida del paciente. Comunicamos el caso de un recién nacido pretérmino con quilotórax bilateral y realizamos una revisión actualizada sobre su abordaje diagnóstico y terapéutico.Palabras Clave: Quilotórax congénito, recién nacido prematuro, derrame pleural, linfa.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i04.08
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2598
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2598/2634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 4 (2019): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521093412618240
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).