Consecuencias del diagnóstico tardío del seno dérmico espinal congénito. Absceso epidural: Reporte de caso
Descripción del Articulo
El seno dérmico es una patología poco frecuente, con una incidencia de 1 por cada 2500 nacidos vivos con complicaciones neurológicas lamentables como lo es el absceso epidural. El diagnóstico oportuno con un meticuloso examen físico a los recién nacidos ayudado con los estudios por imágenes, como ec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espina Bífida Oculta Absceso Epidural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El seno dérmico es una patología poco frecuente, con una incidencia de 1 por cada 2500 nacidos vivos con complicaciones neurológicas lamentables como lo es el absceso epidural. El diagnóstico oportuno con un meticuloso examen físico a los recién nacidos ayudado con los estudios por imágenes, como ecografía y resonancia magnética, además del tratamiento médico-quirúrgico del seno dérmico previenen neuroinfecciones y secuelas graves. Este es el caso de un lactante de 13 meses que desarrolló un absceso epidural toracolumbarsacro debido a un seno dérmico espinal congénito. Recibió tratamiento médico y neuroquirúrgico, y presento hidrocefalia como secuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).