Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada

Descripción del Articulo

La enfermedad de Chagas, enfermedad parasitaria causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, se caracteriza por su endemicidad y silencioso proceso sin manifestaciones clínicas por tiempo prolongado, a veces décadas, de cuya cronicidad resultan episodios fatales. El parásito posee varias formas evo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Añorga, Hermes Escalante, Jara, César A., Mayhuay, Renzo Espinoza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/558
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/558
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_658b1b357c19d78c5104381ce1a8479b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/558
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmadaAñorga, Hermes EscalanteJara, César A.Mayhuay, Renzo EspinozaLa enfermedad de Chagas, enfermedad parasitaria causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, se caracteriza por su endemicidad y silencioso proceso sin manifestaciones clínicas por tiempo prolongado, a veces décadas, de cuya cronicidad resultan episodios fatales. El parásito posee varias formas evolutivas y dos huéspedes: un vertebrado (hombre y otros mamíferos) y otro invertebrado, el vector (triatominos). Debido a que no se cuenta con un diagnóstico serológico estandarizado que permita el análisis confiable de poblaciones en riesgo de modo tal que pueda proponerse la implementación de tratamientos oportunos, se planteó una investigación dirigida a identificar a los antígenos de excreción-secreción de los tripomastigotas de Trypanosoma cruzi obtenidos por metaciclogénesis de epimastigotas cultivados a partir de tripomastigotas metacíclicos aislados de  Panstrongylus chinai   naturalmente infectado en el valle Chamán (La Libertad) mediante la técnica de Western blot utilizando sueros de pacientes con enfermedad de Chagas confirmada. Para ello, los cultivos de epimastigotas se hicieron en medio BHI/PYLB, la metaciclogénesis en Grace´s Insect Medium (Sigma) suplementado con suero bovino fetal y la obtención de productos excretados-secretados en Eagle´s Minimun Essential Medium (Sigma). Se obtuvo 60% de metaciclogénesis a tripomastigotas con patogenicidad comprobada en ratones BALB/c, asimismo, 24 bandas reactivas mediante el Western blot, con pesos moleculares variables entre 13.8 y 97.4 KDa y dos grupos de bandas de mayor reactividad: de 21 a 31 y de 45 a 100 KDa. De ellas, la banda de 43.7 KDa también apareció cuando se cruzaron con sueros de pacientes con toxoplasmosis y leishmaniasis.Palabras clave: Enfermedad de Chagas, Trypanosoma cruzi, Panstrongylus chinai, Western blotFacultad de Ciencias Biológicas2014-05-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/558REBIOL; Vol. 33 Núm. 2 (2013): Vol. 33, núm. 2 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 67-752313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/558/521Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5582025-10-20T17:00:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
title Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
spellingShingle Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
Añorga, Hermes Escalante
title_short Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
title_full Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
title_fullStr Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
title_full_unstemmed Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
title_sort Antígenos de excreción-secreción de tripomastigotas de Trypanosoma cruzi detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada
dc.creator.none.fl_str_mv Añorga, Hermes Escalante
Jara, César A.
Mayhuay, Renzo Espinoza
author Añorga, Hermes Escalante
author_facet Añorga, Hermes Escalante
Jara, César A.
Mayhuay, Renzo Espinoza
author_role author
author2 Jara, César A.
Mayhuay, Renzo Espinoza
author2_role author
author
description La enfermedad de Chagas, enfermedad parasitaria causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, se caracteriza por su endemicidad y silencioso proceso sin manifestaciones clínicas por tiempo prolongado, a veces décadas, de cuya cronicidad resultan episodios fatales. El parásito posee varias formas evolutivas y dos huéspedes: un vertebrado (hombre y otros mamíferos) y otro invertebrado, el vector (triatominos). Debido a que no se cuenta con un diagnóstico serológico estandarizado que permita el análisis confiable de poblaciones en riesgo de modo tal que pueda proponerse la implementación de tratamientos oportunos, se planteó una investigación dirigida a identificar a los antígenos de excreción-secreción de los tripomastigotas de Trypanosoma cruzi obtenidos por metaciclogénesis de epimastigotas cultivados a partir de tripomastigotas metacíclicos aislados de  Panstrongylus chinai   naturalmente infectado en el valle Chamán (La Libertad) mediante la técnica de Western blot utilizando sueros de pacientes con enfermedad de Chagas confirmada. Para ello, los cultivos de epimastigotas se hicieron en medio BHI/PYLB, la metaciclogénesis en Grace´s Insect Medium (Sigma) suplementado con suero bovino fetal y la obtención de productos excretados-secretados en Eagle´s Minimun Essential Medium (Sigma). Se obtuvo 60% de metaciclogénesis a tripomastigotas con patogenicidad comprobada en ratones BALB/c, asimismo, 24 bandas reactivas mediante el Western blot, con pesos moleculares variables entre 13.8 y 97.4 KDa y dos grupos de bandas de mayor reactividad: de 21 a 31 y de 45 a 100 KDa. De ellas, la banda de 43.7 KDa también apareció cuando se cruzaron con sueros de pacientes con toxoplasmosis y leishmaniasis.Palabras clave: Enfermedad de Chagas, Trypanosoma cruzi, Panstrongylus chinai, Western blot
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/558
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/558/521
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 33 Núm. 2 (2013): Vol. 33, núm. 2 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 67-75
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521090905473024
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).