Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
Descripción del Articulo
Se determinó a los antígenos de excreción-secreción (AE/S) de la formas adultas de Toxocara canis mediante la técnicade “Western blot” utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo, Oryctolagus cuniculus, raza Neozelandesainmunizado experimentalmente. Para ello, formas adultas vivas de T....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/324 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se determinó a los antígenos de excreción-secreción (AE/S) de la formas adultas de Toxocara canis mediante la técnicade “Western blot” utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo, Oryctolagus cuniculus, raza Neozelandesainmunizado experimentalmente. Para ello, formas adultas vivas de T. canis fueron recolectadas del intestino delgado decachorros de Canis familiaris infectados naturalmente, lavadas con PBS y cultivadas en medio mínimo esencial (MiniumEssential Media –MEM Eagle- BioRad) durante 18, 20, 22 y 24 horas para obtener los productos de excreción-secreciónque contengan a los antígenos. Los anticuerpos específicos, por su parte, fueron obtenidos en los conejos por inoculación,vía subcutánea, de 101.0 ug/mL de productos excretados-secretados obtenidos a las 18, 22 y 24 horas de cultivo, segúnesquemas previamente establecidos.Mediante la técnica de “Western blot”, se detectaron cinco bandas antigénicas inmunodominantes cuyos pesosmoleculares, en Kilodaltons (KDa), fueron: 79.4, 70.8, 32.1, 31.6 y 28.2 kDa, de los cuales las tres últimas han sidotambién halladas en las larvas infectivas, por lo que podrían utilizarse en el diagnóstico de la toxocarosis humana.Palabras clave: Toxocara canis, Western blot, antígenos de exceción-secreción, Canis familiaris |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).