Marketing experiencial y su influencia en la demanda educativa de la escuela de profesional de administración

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la influencia del marketing experiencial en la demanda educativa de la Escuela de Administración de la UPAO. Se aplicó la encuesta a 144 estudiantes de la escuela de Administración; para contrastar la hipótesis se usó el análisis estadístico del “Chi cuadr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Joaquin, Rosa Diana, Morales Paredes, John Jairo, Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo, Vilca Horna, Ana Lucia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4249
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4249
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la influencia del marketing experiencial en la demanda educativa de la Escuela de Administración de la UPAO. Se aplicó la encuesta a 144 estudiantes de la escuela de Administración; para contrastar la hipótesis se usó el análisis estadístico del “Chi cuadrado” y las medidas de Kendall; dentro de los resultados más importantes se pudo encontrar que la estrategia de mayor influencia fue Descubre UPAO puesto que esta se basa en dar un servicio más personalizado al usuario, esto hizo que se despejaran sus dudas y puedan escoger la universidad y la carrera que estudiarán con mayor facilidad. Se concluyó que el marketing experiencial sí influye sobre la demanda educativa de la escuela de Administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).