Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es proponer un modelo teórico-metodológico con enfoque participativo y de referentes específicos para evaluar las políticas educativas en las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local, Sánchez Carrión, Huamachuco, 2020. Metodología: Investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Vega, Edelma Eusebia, Rojas Luján, Víctor William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4819
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:modelo teórico-metodológico
enfoque participativo
Políticas de gestión
id REVUNITRU_5abe623eb97fdec01910a98db2691591
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4819
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en institucionesSalazar Vega, Edelma Eusebia Rojas Luján, Víctor William modelo teórico-metodológicoenfoque participativoPolíticas de gestiónEl objetivo de la investigación es proponer un modelo teórico-metodológico con enfoque participativo y de referentes específicos para evaluar las políticas educativas en las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local, Sánchez Carrión, Huamachuco, 2020. Metodología: Investigación tipo básica, diseño descriptivo, con muestra de 66 docentes, evaluados mediante el cuestionario de Evaluación de Políticas de Gestión Educativas constituida por 16 ítems. Resultados: La mayoría de directivos no tienen conocimientos sobre políticas de gestión educativas (pregunta 1, 2 y 3), la institución no tiene un modelo de evaluación (pregunta 9), se ha implementado metas (pregunta 6), la mayoría evalúan los logros (pregunta 10), y evalúan la cobertura del servicio prestado (pregunta 13), que la evaluación sirve para mejorar la gestión de la I.E. (pregunta 14), mayormente los padres de familia participan en la evaluación institucional (pregunta 15 y 16). Conclusión: La mayoría de docentes no presentaba conocimiento sobre las políticas de gestión educativas en las instituciones educativas de JEC-UGEL Sánchez Carrión, Huamachuco, 2020.Universidad Nacional de Trujillo2022-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4819SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 277-2822617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4819/5071Derechos de autor 2022 Edelma Eusebia Salazar Vega, Víctor William Rojas Lujánhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/48192022-10-13T13:06:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
title Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
spellingShingle Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
Salazar Vega, Edelma Eusebia
modelo teórico-metodológico
enfoque participativo
Políticas de gestión
title_short Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
title_full Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
title_fullStr Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
title_full_unstemmed Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
title_sort Modelo de evaluación de políticas de gestión educativas en instituciones
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Vega, Edelma Eusebia
Rojas Luján, Víctor William
author Salazar Vega, Edelma Eusebia
author_facet Salazar Vega, Edelma Eusebia
Rojas Luján, Víctor William
author_role author
author2 Rojas Luján, Víctor William
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv modelo teórico-metodológico
enfoque participativo
Políticas de gestión
topic modelo teórico-metodológico
enfoque participativo
Políticas de gestión
description El objetivo de la investigación es proponer un modelo teórico-metodológico con enfoque participativo y de referentes específicos para evaluar las políticas educativas en las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local, Sánchez Carrión, Huamachuco, 2020. Metodología: Investigación tipo básica, diseño descriptivo, con muestra de 66 docentes, evaluados mediante el cuestionario de Evaluación de Políticas de Gestión Educativas constituida por 16 ítems. Resultados: La mayoría de directivos no tienen conocimientos sobre políticas de gestión educativas (pregunta 1, 2 y 3), la institución no tiene un modelo de evaluación (pregunta 9), se ha implementado metas (pregunta 6), la mayoría evalúan los logros (pregunta 10), y evalúan la cobertura del servicio prestado (pregunta 13), que la evaluación sirve para mejorar la gestión de la I.E. (pregunta 14), mayormente los padres de familia participan en la evaluación institucional (pregunta 15 y 16). Conclusión: La mayoría de docentes no presentaba conocimiento sobre las políticas de gestión educativas en las instituciones educativas de JEC-UGEL Sánchez Carrión, Huamachuco, 2020.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4819
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4819/5071
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Edelma Eusebia Salazar Vega, Víctor William Rojas Luján
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Edelma Eusebia Salazar Vega, Víctor William Rojas Luján
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 277-282
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886935574249472
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).