Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube que permite anticiparse a las preferencias de los usuarios en el departamento único usado como modelo. Para ello, se desarrolló una Ontología de patrón de comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urrelo, Luis, Cacho, Luz, Torres, Joaquín, Taboada, Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2208
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_3c0e0ea80f0186f866b762a78e25f98c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2208
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizadosUrrelo, LuisCacho, LuzTorres, JoaquínTaboada, MartinLa presente investigación tuvo como objetivo aplicar una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube que permite anticiparse a las preferencias de los usuarios en el departamento único usado como modelo. Para ello, se desarrolló una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web, identificándose las características que tiene un departamento domotizado, se realizó un análisis de los términos y taxonomía de una Ontología con dispositivos de un departamento domotizado y patrón de comportamiento de personas habitantes en dicho departamento según la metodología Methontology y reutilizando conceptos de ontologías como la de DogOnt y DogPower, definiéndose relaciones binarias de una Ontología, sus atributos, axiomas y reglas de inferencia, e implementándose la Ontología desarrollada utilizando el software Protégé y el razonador Pellet. Luego de la aplicación de la Ontología y las mediciones efectuadas se concluye que la Ontología aplicada logra anticipar las preferencias de los habitantes en un departamento domotizado mediante reglas de inferencia y producen un ahorro del 17,43% de energía.Universidad Nacional de Trujillo2018-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 453-4602617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208/2096https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208/epub_1Derechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/22082020-09-10T18:16:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
title Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
spellingShingle Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
Urrelo, Luis
title_short Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
title_full Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
title_fullStr Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
title_full_unstemmed Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
title_sort Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
dc.creator.none.fl_str_mv Urrelo, Luis
Cacho, Luz
Torres, Joaquín
Taboada, Martin
author Urrelo, Luis
author_facet Urrelo, Luis
Cacho, Luz
Torres, Joaquín
Taboada, Martin
author_role author
author2 Cacho, Luz
Torres, Joaquín
Taboada, Martin
author2_role author
author
author
description La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube que permite anticiparse a las preferencias de los usuarios en el departamento único usado como modelo. Para ello, se desarrolló una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web, identificándose las características que tiene un departamento domotizado, se realizó un análisis de los términos y taxonomía de una Ontología con dispositivos de un departamento domotizado y patrón de comportamiento de personas habitantes en dicho departamento según la metodología Methontology y reutilizando conceptos de ontologías como la de DogOnt y DogPower, definiéndose relaciones binarias de una Ontología, sus atributos, axiomas y reglas de inferencia, e implementándose la Ontología desarrollada utilizando el software Protégé y el razonador Pellet. Luego de la aplicación de la Ontología y las mediciones efectuadas se concluye que la Ontología aplicada logra anticipar las preferencias de los habitantes en un departamento domotizado mediante reglas de inferencia y producen un ahorro del 17,43% de energía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208/2096
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208/epub_1
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 453-460
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845253395963707392
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).