Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube para ahorro de energía en departamentos domotizados
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube que permite anticiparse a las preferencias de los usuarios en el departamento único usado como modelo. Para ello, se desarrolló una Ontología de patrón de comportamiento...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2208 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web desde la nube que permite anticiparse a las preferencias de los usuarios en el departamento único usado como modelo. Para ello, se desarrolló una Ontología de patrón de comportamiento como controlador Web, identificándose las características que tiene un departamento domotizado, se realizó un análisis de los términos y taxonomía de una Ontología con dispositivos de un departamento domotizado y patrón de comportamiento de personas habitantes en dicho departamento según la metodología Methontology y reutilizando conceptos de ontologías como la de DogOnt y DogPower, definiéndose relaciones binarias de una Ontología, sus atributos, axiomas y reglas de inferencia, e implementándose la Ontología desarrollada utilizando el software Protégé y el razonador Pellet. Luego de la aplicación de la Ontología y las mediciones efectuadas se concluye que la Ontología aplicada logra anticipar las preferencias de los habitantes en un departamento domotizado mediante reglas de inferencia y producen un ahorro del 17,43% de energía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).