Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla “tarwi” proveniente de la ciudad de Huamachuco, Región La Libertad. Las semillas fueron deslupinizadas, molidas y de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1529 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_11168d5a464e4036d98fd5c4cfe7f085 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1529 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criollaVegas, RodolfoIris, AmparoVegas, CarlosEl objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla “tarwi” proveniente de la ciudad de Huamachuco, Región La Libertad. Las semillas fueron deslupinizadas, molidas y desengrasadas usando etanol absoluto. El secado se realizó en un secador convectivo a velocidad de 0,5 m/s. La evolución de las curvas de secado se determinó analizando la humedad vs el tiempo y la velocidad de secado (R) vs la humedad, a las temperaturas de 35, 45, 55, 65, 75 y 85 ºC.La humedad crítica de secado estuvo en el intervalo 1,49 a 0,92 g H2O/g ms, su velocidad crítica promedio de 344,2 a 1537,2 g H2O/m2.h y el coeficiente de transferencia de calor en el periodo constante fue de 0,018 W/m2 ºC. Al aumentar la temperatura de secado, el color de la harina se oscurece pasando de valores de la escala ΔL*Δa*Δb* de -28,43; 5,70; 5,43 (35ºC) a -36,63; 1,56; -1,2 (85ºC) en la escala CIELAB.Universidad Nacional de Trujillo2017-09-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1529SCIÉNDO; Vol. 20 Núm. 1 (2017): Enero-Junio; 39-452617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1529/pdf_1Derechos de autor 2017 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/15292020-09-10T12:51:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| title |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| spellingShingle |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla Vegas, Rodolfo |
| title_short |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| title_full |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| title_fullStr |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| title_sort |
Efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y el color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vegas, Rodolfo Iris, Amparo Vegas, Carlos |
| author |
Vegas, Rodolfo |
| author_facet |
Vegas, Rodolfo Iris, Amparo Vegas, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Iris, Amparo Vegas, Carlos |
| author2_role |
author author |
| description |
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la temperatura sobre la cinética de secado y color de la pasta desgrasada de las semillas de Lupinus mutabilis variedad criolla “tarwi” proveniente de la ciudad de Huamachuco, Región La Libertad. Las semillas fueron deslupinizadas, molidas y desengrasadas usando etanol absoluto. El secado se realizó en un secador convectivo a velocidad de 0,5 m/s. La evolución de las curvas de secado se determinó analizando la humedad vs el tiempo y la velocidad de secado (R) vs la humedad, a las temperaturas de 35, 45, 55, 65, 75 y 85 ºC.La humedad crítica de secado estuvo en el intervalo 1,49 a 0,92 g H2O/g ms, su velocidad crítica promedio de 344,2 a 1537,2 g H2O/m2.h y el coeficiente de transferencia de calor en el periodo constante fue de 0,018 W/m2 ºC. Al aumentar la temperatura de secado, el color de la harina se oscurece pasando de valores de la escala ΔL*Δa*Δb* de -28,43; 5,70; 5,43 (35ºC) a -36,63; 1,56; -1,2 (85ºC) en la escala CIELAB. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1529 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1529 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1529/pdf_1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 20 Núm. 1 (2017): Enero-Junio; 39-45 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155297742749696 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).