Identidades, lugares y estrategias de la comunicación

Descripción del Articulo

La comunicación del Siglo XXI es interactiva, dinámica y de redes, por ello la comunicación no es solo interpersonal, también es mediática. En este contexto, el comunicador es un agente activo al igual que su interlocutor. Los públicos y las audiencias, todos participan en la valoración y construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Urbina, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unife.edu.pe:article/585
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de la comunicación, públicos de los medios, identidades, internet, globalización, medios de comunicación.
id REVUNIFE_d0118700e08b1dc9976e58feb1c2e5b8
oai_identifier_str oai:revistas.unife.edu.pe:article/585
network_acronym_str REVUNIFE
network_name_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository_id_str
spelling Identidades, lugares y estrategias de la comunicaciónCornejo Urbina, FranklinCultura de la comunicación, públicos de los medios, identidades, internet, globalización, medios de comunicación.La comunicación del Siglo XXI es interactiva, dinámica y de redes, por ello la comunicación no es solo interpersonal, también es mediática. En este contexto, el comunicador es un agente activo al igual que su interlocutor. Los públicos y las audiencias, todos participan en la valoración y construcción de los contenidos y mensajes. Así desde la perspectiva del comunicador, el acercamiento a las experiencias socioculturales de los públicos resulta crucial para establecer estrategias, entender identidades y la multiplicidad de lugares de la comunicación. Se trata de pensar en la cultura comunicativa de los públicos y en cómo esos públicos usan los mensajes en su vida cotidiana valiéndose de los medios.UNIFE2011-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/58510.33539/comunife.2011.n11.585Comunifé; Vol. 11 Núm. XI (2011): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 48-60Comunifé; Vol. 11 No. XI (2011): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 48-602708-63991810-6994reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/585/518Derechos de autor 2011 Franklin Cornejo Urbinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unife.edu.pe:article/5852022-04-05T16:44:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
title Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
spellingShingle Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
Cornejo Urbina, Franklin
Cultura de la comunicación, públicos de los medios, identidades, internet, globalización, medios de comunicación.
title_short Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
title_full Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
title_fullStr Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
title_full_unstemmed Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
title_sort Identidades, lugares y estrategias de la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Cornejo Urbina, Franklin
author Cornejo Urbina, Franklin
author_facet Cornejo Urbina, Franklin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura de la comunicación, públicos de los medios, identidades, internet, globalización, medios de comunicación.
topic Cultura de la comunicación, públicos de los medios, identidades, internet, globalización, medios de comunicación.
description La comunicación del Siglo XXI es interactiva, dinámica y de redes, por ello la comunicación no es solo interpersonal, también es mediática. En este contexto, el comunicador es un agente activo al igual que su interlocutor. Los públicos y las audiencias, todos participan en la valoración y construcción de los contenidos y mensajes. Así desde la perspectiva del comunicador, el acercamiento a las experiencias socioculturales de los públicos resulta crucial para establecer estrategias, entender identidades y la multiplicidad de lugares de la comunicación. Se trata de pensar en la cultura comunicativa de los públicos y en cómo esos públicos usan los mensajes en su vida cotidiana valiéndose de los medios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/585
10.33539/comunife.2011.n11.585
url https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/585
identifier_str_mv 10.33539/comunife.2011.n11.585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/585/518
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Franklin Cornejo Urbina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Franklin Cornejo Urbina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIFE
publisher.none.fl_str_mv UNIFE
dc.source.none.fl_str_mv Comunifé; Vol. 11 Núm. XI (2011): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 48-60
Comunifé; Vol. 11 No. XI (2011): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 48-60
2708-6399
1810-6994
reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
collection Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846974154058760192
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).