La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina
Descripción del Articulo
No obstante el incremento registrado en algunos indicadores de incorporación tecnológica, como el de la telefonía móvil, América Latina continúa rezagada en su camino hacia la Sociedad lnfomwcional. La "brecha digital" comprende varios niveles de desigualdad de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unife.edu.pe:article/2013 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad lnformacional, Acceso, conectividad y usos, Democratización. lnformational Sociery, Access, connectivity and uses, Democratization. |
id |
REVUNIFE_529e5fabf04b4a9d14723df649329b09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unife.edu.pe:article/2013 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América LatinaInformation society ano pending democratizations in Latin AmericaTorrico Villanueva, ErickSociedad lnformacional, Acceso, conectividad y usos, Democratización.lnformational Sociery, Access, connectivity and uses, Democratization.No obstante el incremento registrado en algunos indicadores de incorporación tecnológica, como el de la telefonía móvil, América Latina continúa rezagada en su camino hacia la Sociedad lnfomwcional. La "brecha digital" comprende varios niveles de desigualdad de la región respecto de otras sociedades del mundo como también dentro del propio subconrinente y en el interior de sus distintos países. Las promesas democrarizadoras y para el desarrollo siguen como algo por alcanzar, hecho que además contribuye a poner en cuestión la noción misma del desarrollo.Despite the increase rcgistered in sorne indicators of rechnology incorporarion, such as mobile phones, Latín America is still lingering behind in the way to the Informarion sociery. The digital divide comprises severallevels ofinequaliry of the region compared ro other societies of the world and at the same time with those inside rhe subcontinent and within its different countries. Promises of democratization and of developrnenr are still somerhing ro be reached. This conrributes also to quesrion rhe norion of development itself.UNIFE2009-12-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013Comunifé; Vol. 9 No. IX (2009): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 54-65Comunifé; Vol. 9 Núm. IX (2009): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 54-652708-63991810-6994reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013/2059Derechos de autor 2009 Erick Torrico Villanuevainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unife.edu.pe:article/20132022-04-05T16:53:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina Information society ano pending democratizations in Latin America |
title |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina |
spellingShingle |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina Torrico Villanueva, Erick Sociedad lnformacional, Acceso, conectividad y usos, Democratización. lnformational Sociery, Access, connectivity and uses, Democratization. |
title_short |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina |
title_full |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina |
title_fullStr |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina |
title_full_unstemmed |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina |
title_sort |
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrico Villanueva, Erick |
author |
Torrico Villanueva, Erick |
author_facet |
Torrico Villanueva, Erick |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociedad lnformacional, Acceso, conectividad y usos, Democratización. lnformational Sociery, Access, connectivity and uses, Democratization. |
topic |
Sociedad lnformacional, Acceso, conectividad y usos, Democratización. lnformational Sociery, Access, connectivity and uses, Democratization. |
description |
No obstante el incremento registrado en algunos indicadores de incorporación tecnológica, como el de la telefonía móvil, América Latina continúa rezagada en su camino hacia la Sociedad lnfomwcional. La "brecha digital" comprende varios niveles de desigualdad de la región respecto de otras sociedades del mundo como también dentro del propio subconrinente y en el interior de sus distintos países. Las promesas democrarizadoras y para el desarrollo siguen como algo por alcanzar, hecho que además contribuye a poner en cuestión la noción misma del desarrollo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013/2059 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Erick Torrico Villanueva info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Erick Torrico Villanueva |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunifé; Vol. 9 No. IX (2009): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 54-65 Comunifé; Vol. 9 Núm. IX (2009): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 54-65 2708-6399 1810-6994 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845705722769178624 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).