La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina

Descripción del Articulo

No obstante el incremento registrado en algunos indicadores de incorporación tecnológica, como el de la telefonía móvil, América Latina continúa rezagada en su camino hacia la Sociedad lnfomwcional. La "brecha digital" comprende varios niveles de desigualdad de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrico Villanueva, Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unife.edu.pe:article/2013
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad lnformacional, Acceso, conectividad y usos, Democratización.
lnformational Sociery, Access, connectivity and uses, Democratization.
Descripción
Sumario:No obstante el incremento registrado en algunos indicadores de incorporación tecnológica, como el de la telefonía móvil, América Latina continúa rezagada en su camino hacia la Sociedad lnfomwcional. La "brecha digital" comprende varios niveles de desigualdad de la región respecto de otras sociedades del mundo como también dentro del propio subconrinente y en el interior de sus distintos países. Las promesas democrarizadoras y para el desarrollo siguen como algo por alcanzar, hecho que además contribuye a poner en cuestión la noción misma del desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).