Respuesta a las observaciones sobre "Inteligencia artificial en la medicina"
Descripción del Articulo
En calidad de autora del artÌculo titulado "Inteligencia artificial en la medicina", quisiera expresar mi agradecimiento al autor Rodrigo Guerrero-López por su carta, la cual hace referencia a nuestra publicaciÛn en la Revista Médica Panacea¹. Aprecio profundamente su interÈs y sus observa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/600 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En calidad de autora del artÌculo titulado "Inteligencia artificial en la medicina", quisiera expresar mi agradecimiento al autor Rodrigo Guerrero-López por su carta, la cual hace referencia a nuestra publicaciÛn en la Revista Médica Panacea¹. Aprecio profundamente su interÈs y sus observaciones crÌticas, que sin duda contribuyen de manera significativa a enriquecer el dialogo sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito médico. Coincido plenamente con Guerrero-López en la importancia de garantizar la precisión y fiabilidad de los diagnósticos asistidos por IA. La calidad de los resultados depende en gran medida de la calidad de los datos de entrenamiento y de la validación rigurosa de los algoritmos utilizados. Tal como él menciona, la interpretación errónea de datos puede llevar a diagnósticos incorrectos, lo que subraya la necesidad de contar con modelos bien calibrados y transparentes. En este sentido, considero que futuras investigaciones deberían centrarse en desarrollar estándares robustos para la validación de algoritmos en diversos contextos clÌnicos²,³. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).