PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL RELACIONADO AL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. JOSÉ TORIBIO POLO, ICA. 2019 – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre la percepción de la imagen corporal y el nivel de autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. José Toribio Polo, Ica. 2019 – 2020. Material y métodos: Es una investigación cuantitativa, de diseño descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Licla Inca , Melisa, Pacheco Villa García , Luisa Antonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/499
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/499
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre la percepción de la imagen corporal y el nivel de autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. José Toribio Polo, Ica. 2019 – 2020. Material y métodos: Es una investigación cuantitativa, de diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 75 estudiantes. Resultados: El 58,67% de estudiantes tiene moderada insatisfacción corporal, el 25,33% tiene leve insatisfacción corporal, el 13,33% tiene severa insatisfacción corporal y el 2,67% no tiene insatisfacción corporal. El 53,33% de estudiantes tienen autoestima media, el 46,67% tienen autoestima baja y el 1,33% tiene autoestima elevada. Conclusiones: Con la prueba estadística se demuestra que existe relación entre la percepción de la imagen corporal relacionado al nivel de autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. José Toribio Polo, Ica. 2019 – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).