1
2
3
4
artículo
No description
5
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las prácticas espirituales ayudan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre las prácticas espirituales y la calidad de vida en los adultos mayores que acuden al Hospital Regional. Material y Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, observacional, correlacional y no experimental, muestreo probabilístico de 340 pacientes adultos mayores. Se utilizó como instrumento el test de Experiencia Espiritual Diaria (DSES) de 16 preguntas, en 11 dimensiones. Y la escala de calidad de vida: WHOQOL-OLD diseñada por la OMS, para adultos mayores, con 24 ítems en 6 dimensiones con respuestas tipo escala de Likert de 6 y 5 puntos respectivamente para ambas variables, con un coeficiente de Alfa Cronbach de 0,899 (experiencia espiritual) y 0,790 (calidad de vida). Resultados: Las prácticas espirituales fueron de nivel alto c...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas corr...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas corr...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre la percepción de la imagen corporal y el nivel de autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. José Toribio Polo, Ica. 2019 – 2020. Material y métodos: Es una investigación cuantitativa, de diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 75 estudiantes. Resultados: El 58,67% de estudiantes tiene moderada insatisfacción corporal, el 25,33% tiene leve insatisfacción corporal, el 13,33% tiene severa insatisfacción corporal y el 2,67% no tiene insatisfacción corporal. El 53,33% de estudiantes tienen autoestima media, el 46,67% tienen autoestima baja y el 1,33% tiene autoestima elevada. Conclusiones: Con la prueba estadística se demuestra que existe relación entre la percepción de la imagen corporal relacionado al nivel de autoestima en estudiantes del quinto g...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como Objetivo: Identificar los factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama en pacientes mujeres atendidas en el centro de salud Subtanjalla de Ica - 2019. Material y métodos: De tipo no experimental, descriptivo, transversal, con muestra de 108 mujeres, aplicándose un cuestionario estructurado de 15 preguntas, validado por expertos, y con Alfa de Cronbach de 0.77. Resultados: Los factores más relevantes menarquia precoz, que fue a los 12 años en el 35%, los antecedentes familiares con cáncer con un 51%, el 44% utiliza el inyectable como método anticonceptivo, el 65% a veces consume bebidas alcohólicas; en las medidas preventivas el 75% no realiza actividad física, el 49% no consume frutas y verduras frecuentemente, el 44% no se realiza el autoexamen de mama; según los factores de riesgo; el 44% de mujeres tienen entre 21 a 30 años; el 35% de muj...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La apendicitis aguda es el cuadro quirúrgico de urgencia más frecuente, y es la causa principal de abdomen agudo quirúrgico. Objetivo: Identificar los factores asociados a la apendicitis aguda complicada en un hospital público de la ciudad de Ica. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, analítico, prospectivo, no experimental. Muestra: Constituida por 147 pacientes mayores de 14 años postoperados de apendicitis aguda, obtenidos de diciembre 2018 a julio 2019, utilizándose como base, formularios y/o fichas validados a nivel internacional y adaptado a nuestra realidad, para recojo de información de la historia clínica del paciente, y una encuesta con 3 reactivos de respuestas dicotómicas. Resultados: Predominó el sexo masculino 56,5% y el grupo etario de 20 a 29 años 32,7%. Según la clasificación clínica: Mostró apendicitis aguda complicada 53,1% (78 pacien...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Solid waste management is a problem common to all institutions and also to the university. The objective was to determine the level of knowledge and practices on solid waste management in university students from a public university in Peru. The study was non-experimental, quantitative, correlational and prospective, with a sample of 228 students, using 2 nationally validated questionnaires as an instrument, adapted to our reality, with Kuder-Richardson reliability of 0.755 and Alpha Cronbach 0.823 for knowledge and practice respectively. Within the results, the age group of 20-24 years (86%), and the female sex (89%) predominated. Knowledge about solid waste was medium level 62.3%, the question with the highest accuracy according to the arithmetic average was the recovery of solid waste (X ̅ = 0.92, DS 0.25), and the one with the least success was the generation of solid waste (X ̅ = ...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La apendicitis aguda es el cuadro quirúrgico de urgencia más frecuente, y es la causa principal de abdomen agudo quirúrgico. Objetivo: Identificar los factores asociados a la apendicitis aguda complicada en un hospital público de la ciudad de Ica. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, analítico, prospectivo, no experimental. Muestra: Constituida por 147 pacientes mayores de 14 años postoperados de apendicitis aguda, obtenidos de diciembre 2018 a julio 2019, utilizándose como base, formularios y/o fichas validados a nivel internacional y adaptado a nuestra realidad, para recojo de información de la historia clínica del paciente, y una encuesta con 3 reactivos de respuestas dicotómicas. Resultados: Predominó el sexo masculino 56,5% y el grupo etario de 20 a 29 años 32,7%. Según la clasificación clínica: Mostró apendicitis aguda complicada 53,1% (78 pacien...
13
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Solid waste management is a problem common to all institutions and also to the university. The objective was to determine the level of knowledge and practices on solid waste management in university students from a public university in Peru. The study was non-experimental, quantitative, correlational and prospective, with a sample of 228 students, using 2 nationally validated questionnaires as an instrument, adapted to our reality, with Kuder-Richardson reliability of 0.755 and Alpha Cronbach 0.823 for knowledge and practice respectively. Within the results, the age group of 20-24 years (86%), and the female sex (89%) predominated. Knowledge about solid waste was medium level 62.3%, the question with the highest accuracy according to the arithmetic average was the recovery of solid waste (X ̅ = 0.92, DS 0.25), and the one with the least success was the generation of solid waste (X ̅ = ...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Solid waste management is a problem common to all institutions and also to the university. The objective was to determine the level of knowledge and practices on solid waste management in university students from a public university in Peru. The study was non-experimental, quantitative, correlational and prospective, with a sample of 228 students, using 2 nationally validated questionnaires as an instrument, adapted to our reality, with Kuder-Richardson reliability of 0.755 and Alpha Cronbach 0.823 for knowledge and practice respectively. Within the results, the age group of 20-24 years (86%), and the female sex (89%) predominated. Knowledge about solid waste was medium level 62.3%, the question with the highest accuracy according to the arithmetic average was the recovery of solid waste (X ? = 0.92, DS 0.25), and the one with the least success was the generation of solid waste (X ? = 0....
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El cuidado espiritual brindado por los enfermeros se puede considerar como un tratamiento alternativo eficaz para afrontar la ansiedad preoperatoria. Determinar la trascendencia del cuidado espiritual en la ansiedad preoperatoria situacional de pacientes quirúrgicos. Material y Métodos: Estudio aplicativo, relacional, cuasi experimental, el cual se realizó en un hospital Público, como estudio intervencionista con grupo aleatorio pretest - postest entre mayo a julio del 2024. Con una muestra de 70 pacientes dividiéndose en: grupo de intervención (n=35), los cuales recibieron sesión de acompañamiento del cuidado espiritual a través de la oración, lectura bíblica y el grupo control (n=35) recibió cuidado convencional. La ansiedad fue medido a través del test de ansiedad de Beck. Sé analizaron los datos con la prueba U de Mann –Whitney. Resultados: La edad media fue de 41.61,...