Prácticas espirituales y calidad de vida en adultos mayores que acuden al Hospital Regional de Ica año 2023
Descripción del Articulo
Las prácticas espirituales ayudan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre las prácticas espirituales y la calidad de vida en los adultos mayores que acuden al Hospital Regional. Material y Métodos: Estudio cuantitativo descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Practicas espirituales Calidad de vida Adulto mayor Spiritual practices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las prácticas espirituales ayudan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre las prácticas espirituales y la calidad de vida en los adultos mayores que acuden al Hospital Regional. Material y Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, observacional, correlacional y no experimental, muestreo probabilístico de 340 pacientes adultos mayores. Se utilizó como instrumento el test de Experiencia Espiritual Diaria (DSES) de 16 preguntas, en 11 dimensiones. Y la escala de calidad de vida: WHOQOL-OLD diseñada por la OMS, para adultos mayores, con 24 ítems en 6 dimensiones con respuestas tipo escala de Likert de 6 y 5 puntos respectivamente para ambas variables, con un coeficiente de Alfa Cronbach de 0,899 (experiencia espiritual) y 0,790 (calidad de vida). Resultados: Las prácticas espirituales fueron de nivel alto con 55.9%. Se observa que en los adultos mayores predominó el nivel regular de calidad de vida según las dimensiones: Habilidades sensoriales 73.5%, autonomía 41.5%, actividades pasadas, presentes y futuras 60.0%, participación social 63.8%, afrontamiento ante la muerte 63.5% e intimidad 39.4%. Conclusiones: La prueba de Rho de Spearman halló un coeficiente de correlación rs = 0.423, y el índice bilateral fue significativo (p=0.000), confirmándose que existe una relación positiva y moderada entre las variables, es decir que, a mayor nivel de prácticas espirituales, mayor es el nivel de calidad de vida en los adultos mayores, y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).