DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los determinantes sociales relacionados a la salud ocular en pobladores adultos de una comunidad de Ica 2022. Materiales y métodos: Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo de corte transversal, correlacional, donde se incluyó una muestra de 108 pobladores adult...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/528 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNICA_4b70d2262edb375f19e972068acfeb15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/528 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022Loza Félix , VivianaAlvarado Alfaro, SusanaSuárez Alvarado , SusanaAguirre Alvarado , Stefany ElizabethObjetivo: Identificar los determinantes sociales relacionados a la salud ocular en pobladores adultos de una comunidad de Ica 2022. Materiales y métodos: Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo de corte transversal, correlacional, donde se incluyó una muestra de 108 pobladores adultos del sector de Santa Bárbara del distrito de Tinguiña en Ica, obtenida por muestreo probabilístico; utilizando dos instrumentos elaborados por las autoras, cada uno fue sometido a validación (p: 0.031) y prueba de confiabilidad (α=0.81; KR-20: 0.83). Resultados: Se identificó como factor biológico sexo femenino en 69.4%, la edad promedio fue de 51.84 ±15.56; el 75% no refiere antecedentes familiares, dentro de los estilos de vida el 94% se expone a una pantalla electrónica, el 65% consume alimentos que protegen la visión y el 62% no toma en cuenta la distancia e iluminación adecuada para la lectoescritura; el 91% refirió recibir una atención sanitaria inadecuada, el 71% afirma que su situación económica no les permite atender su salud, 80% no accede a una consulta oftalmológica, ni cubren su tratamiento; asimismo, el 94% de los pobladores no cuidan su salud ocular. Conclusión: Los determinantes sociales de la salud ocular identificados corresponden a la deficiente situación socioeconómica (rs = 0.212; p: 0.027); el ingreso familiar deficiente para la atención de salud (rs = 0.25; p: 0.009); no cubrir la consulta oftalmológica (rs = 0.24; p: 0.012); ni el tratamiento que esta genera (rs = 0.213; p: 0.02).Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2023-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/52810.35563/revan.v11i1.528Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Enero-Junio; 34-462308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/528/811Derechos de autor 2023 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5282023-06-15T11:15:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| title |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| spellingShingle |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 Loza Félix , Viviana |
| title_short |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| title_full |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| title_fullStr |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| title_full_unstemmed |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| title_sort |
DETERMINANTES SOCIALES Y SALUD OCULAR EN POBLADORES ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DE ICA - 2022 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Loza Félix , Viviana Alvarado Alfaro, Susana Suárez Alvarado , Susana Aguirre Alvarado , Stefany Elizabeth |
| author |
Loza Félix , Viviana |
| author_facet |
Loza Félix , Viviana Alvarado Alfaro, Susana Suárez Alvarado , Susana Aguirre Alvarado , Stefany Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarado Alfaro, Susana Suárez Alvarado , Susana Aguirre Alvarado , Stefany Elizabeth |
| author2_role |
author author author |
| description |
Objetivo: Identificar los determinantes sociales relacionados a la salud ocular en pobladores adultos de una comunidad de Ica 2022. Materiales y métodos: Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo de corte transversal, correlacional, donde se incluyó una muestra de 108 pobladores adultos del sector de Santa Bárbara del distrito de Tinguiña en Ica, obtenida por muestreo probabilístico; utilizando dos instrumentos elaborados por las autoras, cada uno fue sometido a validación (p: 0.031) y prueba de confiabilidad (α=0.81; KR-20: 0.83). Resultados: Se identificó como factor biológico sexo femenino en 69.4%, la edad promedio fue de 51.84 ±15.56; el 75% no refiere antecedentes familiares, dentro de los estilos de vida el 94% se expone a una pantalla electrónica, el 65% consume alimentos que protegen la visión y el 62% no toma en cuenta la distancia e iluminación adecuada para la lectoescritura; el 91% refirió recibir una atención sanitaria inadecuada, el 71% afirma que su situación económica no les permite atender su salud, 80% no accede a una consulta oftalmológica, ni cubren su tratamiento; asimismo, el 94% de los pobladores no cuidan su salud ocular. Conclusión: Los determinantes sociales de la salud ocular identificados corresponden a la deficiente situación socioeconómica (rs = 0.212; p: 0.027); el ingreso familiar deficiente para la atención de salud (rs = 0.25; p: 0.009); no cubrir la consulta oftalmológica (rs = 0.24; p: 0.012); ni el tratamiento que esta genera (rs = 0.213; p: 0.02). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/528 10.35563/revan.v11i1.528 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/528 |
| identifier_str_mv |
10.35563/revan.v11i1.528 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/528/811 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Enfermeria la Vanguardia info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Enfermeria la Vanguardia |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Enero-Junio; 34-46 2308-7838 2308-1791 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466795027628032 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).