MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS POR PACIENTES, FAMILIARES E INTERNAS DE ENFERMERIA DEL SERVICIO DE MEDICINA Y CIRUGÍA, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA. SETIEMBRE 2013 - SETIEMBRE 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el manejo de los residuos sólidos Hospitalarios en las etapas del acondicionamiento por el personal de limpieza y la segregación, por los pacientes,   familiares e internas de enfermería en los servicio   de medicina y cirugía del Hospital Santa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huisacayna Díaz, Flora Martha, Aguilar Semino de Flores, Yolanda, Flores García , Ana Cecilia, Ninahuaman Huisacayna , Linda Karim, Yupanqui Cayampi , Redu
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/246
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el manejo de los residuos sólidos Hospitalarios en las etapas del acondicionamiento por el personal de limpieza y la segregación, por los pacientes,   familiares e internas de enfermería en los servicio   de medicina y cirugía del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Material y Métodos: Estudio exploratorio descriptivo longitudinal, se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico, intencional o de conveniencia, conformado por: 60 pacientes, 90 familiares y 20 internas de Enfermería en los servicios   de medicina y cirugía   del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento una guía de observación estructurada de 44 ítems el instrumento fue una guía clasificada de 5 partes La validez se determinó mediante juicios de  expertos y la confiabilidad, Alfa de Cronbach de 0,79. Resultados: El acondicionamiento en los servicios de medicina y cirugía durante la primera y segunda verificación es deficiente, el proceso de segregación que realizan los pacientes es deficiente en un 100% de incumplimiento de los estándares, en los familiares es deficiente en un 100% de incumplimiento y la segregación realizada por las internas es aceptable en un 58,33% Conclusiones: El manejo de los residuos sólidos Hospitalarios en los servicios de cirugía y medicina es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).