Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Aguilar Semino de Flores, Yolanda', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar los factores estresantes durante el internado hospitalario en internos de enfermería Universidad Nacional y Privadas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica” Setiembre 2015 a Agosto 2016. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. Muestra constituida por 50 internos de Enfermería que realizaron internado hospitalario en el Hospital Santa María del Socorro de Ica perteneciente a Universidad Nacional y Privadas, cuestionario validado , estructurado en base del cuestionario de kezkak adaptado a las características de la muestra, con 38 ítems dividido en 4 dimensiones, Se utilizó el coeficiente Alfa-Cronbach, con un valor de 0,75.Resultados: En la dimensión : ambiente laboral , el ítem sobrecarga laboral con valor más altos 62% calificado por los internos que produce estrés demasiado; en relación al paciente: el ítem o factor...
2
artículo
Objetivo: Determinar los factores estresantes durante el internado hospitalario en internos de enfermería Universidad Nacional y Privadas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica” Setiembre 2015 a Agosto 2016. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. Muestra constituida por 50 internos de Enfermería que realizaron internado hospitalario en el Hospital Santa María del Socorro de Ica perteneciente a Universidad Nacional y Privadas, cuestionario validado , estructurado en base del cuestionario de kezkak adaptado a las características de la muestra, con 38 ítems dividido en 4 dimensiones, Se utilizó el coeficiente Alfa-Cronbach, con un valor de 0,75.Resultados: En la dimensión : ambiente laboral , el ítem sobrecarga laboral con valor más altos 62% calificado por los internos que produce estrés demasiado; en relación al paciente: el ítem o factor...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la efectividad del programa educativo sobre autocuidado en miembros inferiores de los pacientes con Diabetes mellitus que acuden al hospital Santa María del Socorro de Ica Setiembre 2014- Agosto 2015. Material y métodos: Se trata de una investigación, del tipo aplicativa explicativa longitudinal, con diseño Cuasi experimental con grupo control y grupo experimental La muestra estuvo conformada por 100 personas con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 ; 50 pacientes para grupo control y 50 para grupo experimental que reunieron los criterios de selección y, consentimiento informado .Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de 10 preguntas de conocimiento sobre pie diabético y 43 Ítems sobre autocuidado de los miembros inferiores La validez del instrumento se determinó mediante juicios de expertos y la confiabilidad ,Alfa de Cronb...
4
artículo
Objetivo: Evaluar la efectividad del programa educativo sobre autocuidado en miembros inferiores de los pacientes con Diabetes mellitus que acuden al hospital Santa María del Socorro de Ica Setiembre 2014- Agosto 2015. Material y métodos: Se trata de una investigación, del tipo aplicativa explicativa longitudinal, con diseño Cuasi experimental con grupo control y grupo experimental La muestra estuvo conformada por 100 personas con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 ; 50 pacientes para grupo control y 50 para grupo experimental que reunieron los criterios de selección y, consentimiento informado .Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de 10 preguntas de conocimiento sobre pie diabético y 43 Ítems sobre autocuidado de los miembros inferiores La validez del instrumento se determinó mediante juicios de expertos y la confiabilidad ,Alfa de Cronb...
5
artículo
Objetivo: Evaluar el manejo de los residuos sólidos Hospitalarios en las etapas del acondicionamiento por el personal de limpieza y la segregación, por los pacientes,   familiares e internas de enfermería en los servicio   de medicina y cirugía del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Material y Métodos: Estudio exploratorio descriptivo longitudinal, se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico, intencional o de conveniencia, conformado por: 60 pacientes, 90 familiares y 20 internas de Enfermería en los servicios   de medicina y cirugía   del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento una guía de observación estructurada de 44 ítems el instrumento fue una guía clasificada de 5 partes La validez se determinó mediante juicios de  expertos y la confiabilidad, Alfa de Cr...
6
artículo
Objetivo: Evaluar el manejo de los residuos sólidos Hospitalarios en las etapas del acondicionamiento por el personal de limpieza y la segregación, por los pacientes,   familiares e internas de enfermería en los servicio   de medicina y cirugía del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Material y Métodos: Estudio exploratorio descriptivo longitudinal, se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico, intencional o de conveniencia, conformado por: 60 pacientes, 90 familiares y 20 internas de Enfermería en los servicios   de medicina y cirugía   del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento una guía de observación estructurada de 44 ítems el instrumento fue una guía clasificada de 5 partes La validez se determinó mediante juicios de  expertos y la confiabilidad, Alfa de Cr...