Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica

Descripción del Articulo

El estudio analizo y describió el tema del derecho de tenencia en el contexto de padres separados, cuyos hijos convivían con nuevos padres, madrastras y/o hermanastros, formando así la figura de la nueva familia ensamblada. Se examinó la importancia jurídica de las familias ensambladas en relación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basualdo García, Percy Eduardo, Mamani Machaca, Victor Roberto, Poma Lagos, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/79
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
tenencia
padres afines
hijos
Assembled families
tenure
kindred parents
children
id REVUNH_61cfac97fdb51c75df2f2c9fc8b1a42e
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/79
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídicaMinor children in assembled families and their legal importanceBasualdo García, Percy EduardoMamani Machaca, Victor RobertoPoma Lagos, Luis AlbertoFamilias ensambladastenenciapadres afineshijosAssembled familiestenurekindred parentschildrenEl estudio analizo y describió el tema del derecho de tenencia en el contexto de padres separados, cuyos hijos convivían con nuevos padres, madrastras y/o hermanastros, formando así la figura de la nueva familia ensamblada. Se examinó la importancia jurídica de las familias ensambladas en relación con la tenencia de los hijos y el derecho del padre que solo contaba con el régimen de visitas en la provincia de Huancavelica. Bajo una perspectiva de análisis jurídico, se buscó determinar la igualdad de trato fraternal en las familias ensambladas con respecto a los hijos menores de relaciones anteriores, considerando el interés superior del niño, en el año 2018. Se empleó el método descriptivo y se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando cuestionarios como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que, en cuanto al trato igualitario, el 75% de los padres brindaron un trato regular al hijo putativo, mientras que el 25% mostró un trato pésimo. Por otro lado, el 75% de las madres ofrecieron un buen trato, y solo el 25% brindó un trato regular. Se concluyó que no existía un trato igualitario entre los padres hacia los hijos en las familias ensambladas, ya que la madre tendía a ofrecer un trato más positivo (escala bueno) al hijo putativo en comparación con el padre (escala regular o pésimo). Por tanto, se recomendó analizar las causas y motivos que generaron esta desigualdad en el trato fraternal en las familias ensambladas.El estudio analizo y describió el tema del derecho de tenencia en el contexto de padres separados, cuyos hijos convivían con nuevos padres, madrastras y/o hermanastros, formando así la figura de la nueva familia ensamblada. Se examinó la importancia jurídica de las familias ensambladas en relación con la tenencia de los hijos y el derecho del padre que solo contaba con el régimen de visitas en la provincia de Huancavelica. Bajo una perspectiva de análisis jurídico, se buscó determinar la igualdad de trato fraternal en las familias ensambladas con respecto a los hijos menores de relaciones anteriores, considerando el interés superior del niño, en el año 2018. Se empleó el método descriptivo y se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando cuestionarios como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que, en cuanto al trato igualitario, el 75% de los padres brindaron un trato regular al hijo putativo, mientras que el 25% mostró un trato pésimo. Por otro lado, el 75% de las madres ofrecieron un buen trato, y solo el 25% brindó un trato regular. Se concluyó que no existía un trato igualitario entre los padres hacia los hijos en las familias ensambladas, ya que la madre tendía a ofrecer un trato más positivo (escala bueno) al hijo putativo en comparación con el padre (escala regular o pésimo). Por tanto, se recomendó analizar las causas y motivos que generaron esta desigualdad en el trato fraternal en las familias ensambladas.Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2021-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/7910.54943/rceo.v1i1.115Revista de Investigación Científica Erga Omnes; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 07 - 132810-8329reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79/991https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79/995Derechos de autor 2021 Percy Eduardo Basualdo García, Victor Roberto Mamani Machaca, Luis Alberto Poma Lagoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/792024-02-06T20:08:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
Minor children in assembled families and their legal importance
title Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
spellingShingle Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
Basualdo García, Percy Eduardo
Familias ensambladas
tenencia
padres afines
hijos
Assembled families
tenure
kindred parents
children
title_short Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
title_full Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
title_fullStr Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
title_full_unstemmed Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
title_sort Los hijos menores en las familias ensambladas y su importancia jurídica
dc.creator.none.fl_str_mv Basualdo García, Percy Eduardo
Mamani Machaca, Victor Roberto
Poma Lagos, Luis Alberto
author Basualdo García, Percy Eduardo
author_facet Basualdo García, Percy Eduardo
Mamani Machaca, Victor Roberto
Poma Lagos, Luis Alberto
author_role author
author2 Mamani Machaca, Victor Roberto
Poma Lagos, Luis Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Familias ensambladas
tenencia
padres afines
hijos
Assembled families
tenure
kindred parents
children
topic Familias ensambladas
tenencia
padres afines
hijos
Assembled families
tenure
kindred parents
children
description El estudio analizo y describió el tema del derecho de tenencia en el contexto de padres separados, cuyos hijos convivían con nuevos padres, madrastras y/o hermanastros, formando así la figura de la nueva familia ensamblada. Se examinó la importancia jurídica de las familias ensambladas en relación con la tenencia de los hijos y el derecho del padre que solo contaba con el régimen de visitas en la provincia de Huancavelica. Bajo una perspectiva de análisis jurídico, se buscó determinar la igualdad de trato fraternal en las familias ensambladas con respecto a los hijos menores de relaciones anteriores, considerando el interés superior del niño, en el año 2018. Se empleó el método descriptivo y se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando cuestionarios como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que, en cuanto al trato igualitario, el 75% de los padres brindaron un trato regular al hijo putativo, mientras que el 25% mostró un trato pésimo. Por otro lado, el 75% de las madres ofrecieron un buen trato, y solo el 25% brindó un trato regular. Se concluyó que no existía un trato igualitario entre los padres hacia los hijos en las familias ensambladas, ya que la madre tendía a ofrecer un trato más positivo (escala bueno) al hijo putativo en comparación con el padre (escala regular o pésimo). Por tanto, se recomendó analizar las causas y motivos que generaron esta desigualdad en el trato fraternal en las familias ensambladas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79
10.54943/rceo.v1i1.115
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79
identifier_str_mv 10.54943/rceo.v1i1.115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79/991
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/79/995
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Científica Erga Omnes; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 07 - 13
2810-8329
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116978995200
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).