Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia

Descripción del Articulo

La dimensión 1 de la propuesta de Wild y Pfannkuch, (1999), el ciclo PPDACpromueve la generación y análisis de datos cuando se da solución a una situación problemática que requiere la recopilación de datos. Este trabajo de investigación entrega evidencia sobre el trabajo realizado por un grupo de do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Gonzales, Augusta, Saire Huamani, Carina Juana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/64
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situaciones problemáticas
análisis de datos
pensamiento estadística
Problem situations
data analysis
statistical thinking
id REVUNH_35cbbe67d83915ca260a80936b919d84
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/64
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuenciaDidactic approach for the elaboration of problem situations that approach the construction and interpretation of frequency tablesOsorio Gonzales, AugustaSaire Huamani, Carina JuanaSituaciones problemáticasanálisis de datospensamiento estadísticaProblem situationsdata analysisstatistical thinkingLa dimensión 1 de la propuesta de Wild y Pfannkuch, (1999), el ciclo PPDACpromueve la generación y análisis de datos cuando se da solución a una situación problemática que requiere la recopilación de datos. Este trabajo de investigación entrega evidencia sobre el trabajo realizado por un grupo de docentes de secundaria cuando son enfrentados a una situación problemática referida: a “Hábitos de lectura” que busca abordar la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia. Dichas soluciones se orientan en el enfoque del desarrollo del pensamiento estadístico; es decir,implica que los docentes identifiquen cada una de las etapas del ciclo PPDAC. Además, entrega evidencia sobre la capacidad creativa de los maestros al elaborar una nueva situación problemática para trabajar tablas de frecuencias con estudiantes de primer año de secundaria. Las situaciones propuestas fueron evaluadas a través criterios para analizar la capacidad creativa; en base los trabajo de Torreancce (1974) y Guilford (1969).Dimension 1 of Wild and Pfannkuch's (1999) proposal, the PPDACcycle promotes the generation and analysis of data when a solution is given to a problematic situation that requires data collection. This research work provides evidence on the work done by a group of high school teachers when faced with a problematic situation referred to "Reading habits" that seeks to address the construction and interpretation of frequency tables. These solutions are oriented towards the development of statistical thinking; that is, it involves teachers identifying each of the stages of the PPDAC cycle. In addition, it provides evidence of the teachers' creative capacity to elaborate a new problem situation to work on frequency tables with first-year high school students. The proposed situations were evaluated through criteria to analyze creative capacity, based on the work of Torreancce (1974) and Guilford (1969).Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2018-11-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/6410.54943/rq.v%vi%i.64Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 50 - 57Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 50 - 572076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/64/90Derechos de autor 2018 Augusta Osorio Gonzales, Carina Juana Saire Huamanihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/642022-09-02T21:24:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
Didactic approach for the elaboration of problem situations that approach the construction and interpretation of frequency tables
title Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
spellingShingle Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
Osorio Gonzales, Augusta
Situaciones problemáticas
análisis de datos
pensamiento estadística
Problem situations
data analysis
statistical thinking
title_short Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
title_full Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
title_fullStr Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
title_full_unstemmed Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
title_sort Enfoque Didáctico para la elaboración de situaciones problemáticas que abordan la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia
dc.creator.none.fl_str_mv Osorio Gonzales, Augusta
Saire Huamani, Carina Juana
author Osorio Gonzales, Augusta
author_facet Osorio Gonzales, Augusta
Saire Huamani, Carina Juana
author_role author
author2 Saire Huamani, Carina Juana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Situaciones problemáticas
análisis de datos
pensamiento estadística
Problem situations
data analysis
statistical thinking
topic Situaciones problemáticas
análisis de datos
pensamiento estadística
Problem situations
data analysis
statistical thinking
description La dimensión 1 de la propuesta de Wild y Pfannkuch, (1999), el ciclo PPDACpromueve la generación y análisis de datos cuando se da solución a una situación problemática que requiere la recopilación de datos. Este trabajo de investigación entrega evidencia sobre el trabajo realizado por un grupo de docentes de secundaria cuando son enfrentados a una situación problemática referida: a “Hábitos de lectura” que busca abordar la construcción e interpretación de las tablas de frecuencia. Dichas soluciones se orientan en el enfoque del desarrollo del pensamiento estadístico; es decir,implica que los docentes identifiquen cada una de las etapas del ciclo PPDAC. Además, entrega evidencia sobre la capacidad creativa de los maestros al elaborar una nueva situación problemática para trabajar tablas de frecuencias con estudiantes de primer año de secundaria. Las situaciones propuestas fueron evaluadas a través criterios para analizar la capacidad creativa; en base los trabajo de Torreancce (1974) y Guilford (1969).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/64
10.54943/rq.v%vi%i.64
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/64
identifier_str_mv 10.54943/rq.v%vi%i.64
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/64/90
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Augusta Osorio Gonzales, Carina Juana Saire Huamani
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Augusta Osorio Gonzales, Carina Juana Saire Huamani
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 50 - 57
Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 50 - 57
2076-5363
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723115765792768
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).