Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos

Descripción del Articulo

La investigación y redacción del presente artículo tuvo como principal objetivo el poder aplicar el método directo de la rigidez como cálculo de forma manual y poder realizar la comparación de los resultados que se obtuvieron con los softwares de ingeniería tales como el Ftool y el SAP 2000. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rupay, Marcos, Fuentes Rivera, Gianmarcos, Espejo, Juan, Manuel, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/272
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamientos
deformación
fuerzas internas
Ftool
método directo de la rigidez
Settlements
warp
internal forces
direct stiffness method
id REVUNH_21994f3d5d320a8272b621678c9f5125
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/272
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientosComparative analysis of the results of the application of the direct rigidity method for flat reinforcements with settlementsRupay, MarcosFuentes Rivera, GianmarcosEspejo, JuanManuel, JoséAsentamientosdeformaciónfuerzas internasFtoolmétodo directo de la rigidezSettlementswarpinternal forcesFtooldirect stiffness methodLa investigación y redacción del presente artículo tuvo como principal objetivo el poder aplicar el método directo de la rigidez como cálculo de forma manual y poder realizar la comparación de los resultados que se obtuvieron con los softwares de ingeniería tales como el Ftool y el SAP 2000. Para ello se tomó en consideración especial los temarios que se realizaron en la materia de Análisis Estructural 1 y 2 de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa tales como Sistemas Q-D, Sistema Primario, Sistema Complementario, Vectores de las Deformaciones y finalmente las Fuerzas Internas. Hemos podido dejar como argumento que para poder establecer los grados de libertad en el Sistema Q-D, y sus respectivas Fuerzas Internas para todas las barras que componen a la armadura que hemos seleccionado para el desarrollo. Si verificamos la armadura vemos que estuvo compuesta por 6 barras con una sección transversal de 600 mm2, presentó un asentamiento de 25 mm (↓) en el nudo 2 y además se consideró que tenía un módulo de elasticidad de 300 Gpa. Los resultados a los que nos avocamos fueron los de hallar las fuerzas internas, pero también los desplazamientos. De la misma manera se realizó la comparación de los resultados obtenidos aplicando el método directo de la rigidez de forma manual con los softwares previamente mencionados.The main objective of the research and writing of this article was to be able to apply the direct method of stiffness as a manual calculation and to be able to compare the results obtained with engineering software such as Ftool and SAP 2000. To this end, the agendas that were carried out in the subject of Structural Analysis 1 and 2 of the Juan Santos Atahualpa National Intercultural University of the Central Jungle, such as Q-D Systems, Primary System, Complementary System, Vectors of Deformations and finally, were taken into special consideration. the Internal Forces. We have been able to leave as an argument that in order to establish the degrees of freedom in the Q-D System, and their respective Internal Forces for all the bars that make up the framework that we have selected for development. If we verify the reinforcement, we see that it was made up of 6 bars with a cross section of 600 mm2, it presented a settlement of 25 mm (↓) at node 2 and it was also considered that it had a modulus of elasticity of 300 Gpa. The results to which we devoted ourselves were to find the internal forces, but also the displacements. In the same way, the comparison of the results obtained by applying the direct method of stiffness manually with the previously mentioned software was carried out.Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2023-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/27210.54943/ricci.v3i2.272Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 No. 2 (2023): July - December; 30 - 47Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 30 - 472961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272/706https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272/707Derechos de autor 2023 Marcos Rupay, Marcos Rupay, Gianmarcos Fuentes Rivera, Juan Espejo, José Manuelhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/2722023-07-10T17:04:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
Comparative analysis of the results of the application of the direct rigidity method for flat reinforcements with settlements
title Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
spellingShingle Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
Rupay, Marcos
Asentamientos
deformación
fuerzas internas
Ftool
método directo de la rigidez
Settlements
warp
internal forces
Ftool
direct stiffness method
title_short Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
title_full Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
title_fullStr Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
title_sort Análisis comparativo de los resultados de la aplicación del método directo de la rigidez para armaduras planas con asentamientos
dc.creator.none.fl_str_mv Rupay, Marcos
Fuentes Rivera, Gianmarcos
Espejo, Juan
Manuel, José
author Rupay, Marcos
author_facet Rupay, Marcos
Fuentes Rivera, Gianmarcos
Espejo, Juan
Manuel, José
author_role author
author2 Fuentes Rivera, Gianmarcos
Espejo, Juan
Manuel, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Asentamientos
deformación
fuerzas internas
Ftool
método directo de la rigidez
Settlements
warp
internal forces
Ftool
direct stiffness method
topic Asentamientos
deformación
fuerzas internas
Ftool
método directo de la rigidez
Settlements
warp
internal forces
Ftool
direct stiffness method
description La investigación y redacción del presente artículo tuvo como principal objetivo el poder aplicar el método directo de la rigidez como cálculo de forma manual y poder realizar la comparación de los resultados que se obtuvieron con los softwares de ingeniería tales como el Ftool y el SAP 2000. Para ello se tomó en consideración especial los temarios que se realizaron en la materia de Análisis Estructural 1 y 2 de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa tales como Sistemas Q-D, Sistema Primario, Sistema Complementario, Vectores de las Deformaciones y finalmente las Fuerzas Internas. Hemos podido dejar como argumento que para poder establecer los grados de libertad en el Sistema Q-D, y sus respectivas Fuerzas Internas para todas las barras que componen a la armadura que hemos seleccionado para el desarrollo. Si verificamos la armadura vemos que estuvo compuesta por 6 barras con una sección transversal de 600 mm2, presentó un asentamiento de 25 mm (↓) en el nudo 2 y además se consideró que tenía un módulo de elasticidad de 300 Gpa. Los resultados a los que nos avocamos fueron los de hallar las fuerzas internas, pero también los desplazamientos. De la misma manera se realizó la comparación de los resultados obtenidos aplicando el método directo de la rigidez de forma manual con los softwares previamente mencionados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272
10.54943/ricci.v3i2.272
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272
identifier_str_mv 10.54943/ricci.v3i2.272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272/706
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/272/707
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 No. 2 (2023): July - December; 30 - 47
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 30 - 47
2961-2357
2961-2446
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723117919567872
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).