Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación del uso del material didáctico y el pensamiento lógico matemático, a través de una investigación de tipo descriptiva y correlacional, donde los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, de la UNHEVAL, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Postijo Remache, Félix, Herrera Solórzano, Orlando, Alvarado Echevarría, Fidel, Esteban Rivera, Edwin Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/109
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico concreto
pensamiento lógico matemático
Concrete didactic material
mathematical logical thought
id REVUNHEVAL_af050830709577e29143fe0490645ce4
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/109
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016Postijo Remache, FélixHerrera Solórzano, OrlandoAlvarado Echevarría, FidelEsteban Rivera, Edwin RogerMaterial didáctico concretopensamiento lógico matemáticoConcrete didactic materialmathematical logical thoughtLa presente investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación del uso del material didáctico y el pensamiento lógico matemático, a través de una investigación de tipo descriptiva y correlacional, donde los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, de la UNHEVAL, desarrollaron como parte de su práctica preprofesional, el uso del material didáctico concreto, para la definición del pensamiento matemático en alumnos de educación primaria. Esta investigación se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, donde se tomó como muestra el 25.6% de estudiantes. Se utilizó dos instrumentos con el fin de determinar la relación existente entre el uso del material didáctico y el pensamiento matemático; las mismas que fueron elaborados por el equipo de investigación. Para corroborar que la variable aleatoria en ambos grupos se distribuye normalmente, se utilizó la prueba de Shapiro Wilk. Donde los resultados muestran la existencia de una correlación entre el uso del Material Didáctico concreto y el Pensamiento Lógico Matemático, debido a que la manipulación de diversos materiales concretos hace que el estudiante tenga una percepción de lo que viene a ser la matemática. El material didáctico como aquellos materiales, medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje y estimula, la función de los sentidos para acceder con más facilidad a la información y la adquisición de habilidades, destrezas, la formación de actitudes y valores. Se estableció una correlación entre el uso del material didáctico concreto y el pensamiento matemático con un resultado promedio de 16.45 para el material didáctico concreto y un 15.60 del pensamiento matemático.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/109Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 2 (2017); 69-78Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 2 (2017); 69-78Investigación Valdizana; v. 11 n. 2 (2017); 69-781995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/109/107info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/1092019-06-13T01:23:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
title Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
spellingShingle Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
Postijo Remache, Félix
Material didáctico concreto
pensamiento lógico matemático
Concrete didactic material
mathematical logical thought
title_short Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
title_full Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
title_fullStr Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
title_full_unstemmed Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
title_sort Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas preprofesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Postijo Remache, Félix
Herrera Solórzano, Orlando
Alvarado Echevarría, Fidel
Esteban Rivera, Edwin Roger
author Postijo Remache, Félix
author_facet Postijo Remache, Félix
Herrera Solórzano, Orlando
Alvarado Echevarría, Fidel
Esteban Rivera, Edwin Roger
author_role author
author2 Herrera Solórzano, Orlando
Alvarado Echevarría, Fidel
Esteban Rivera, Edwin Roger
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Material didáctico concreto
pensamiento lógico matemático
Concrete didactic material
mathematical logical thought
topic Material didáctico concreto
pensamiento lógico matemático
Concrete didactic material
mathematical logical thought
description La presente investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación del uso del material didáctico y el pensamiento lógico matemático, a través de una investigación de tipo descriptiva y correlacional, donde los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, de la UNHEVAL, desarrollaron como parte de su práctica preprofesional, el uso del material didáctico concreto, para la definición del pensamiento matemático en alumnos de educación primaria. Esta investigación se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, donde se tomó como muestra el 25.6% de estudiantes. Se utilizó dos instrumentos con el fin de determinar la relación existente entre el uso del material didáctico y el pensamiento matemático; las mismas que fueron elaborados por el equipo de investigación. Para corroborar que la variable aleatoria en ambos grupos se distribuye normalmente, se utilizó la prueba de Shapiro Wilk. Donde los resultados muestran la existencia de una correlación entre el uso del Material Didáctico concreto y el Pensamiento Lógico Matemático, debido a que la manipulación de diversos materiales concretos hace que el estudiante tenga una percepción de lo que viene a ser la matemática. El material didáctico como aquellos materiales, medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje y estimula, la función de los sentidos para acceder con más facilidad a la información y la adquisición de habilidades, destrezas, la formación de actitudes y valores. Se estableció una correlación entre el uso del material didáctico concreto y el pensamiento matemático con un resultado promedio de 16.45 para el material didáctico concreto y un 15.60 del pensamiento matemático.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/109
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/109/107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 2 (2017); 69-78
Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 2 (2017); 69-78
Investigación Valdizana; v. 11 n. 2 (2017); 69-78
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846336688496836608
score 12.794207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).