Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de la adición de orégano (Origanum vulgare L) como alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento, sobre los parámetros productivos de pollos de engorde en dosis de 0.5%; 1% y 1.5% . Métodos: Se emplearon 400 pollos BB de a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/111 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Origanum Vulgare L parámetros productivos pollos de carne Origanum vulgare L productive parameters fattening chickens |
id |
REVUNHEVAL_3b69778e3fe54896c1a14f186d817193 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/111 |
network_acronym_str |
REVUNHEVAL |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
repository_id_str |
|
spelling |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engordeApaéstegui Livaque, RoselPineda Castillo, Carlos AlbertoChuquiyauri Talenas, Miguel ÁngelOriganum Vulgare Lparámetros productivospollos de carneOriganum vulgare Lproductive parametersfattening chickensEl objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de la adición de orégano (Origanum vulgare L) como alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento, sobre los parámetros productivos de pollos de engorde en dosis de 0.5%; 1% y 1.5% . Métodos: Se emplearon 400 pollos BB de ambos sexos de la Línea Cobb500, de un día de edad, distribuidos al azar en un grupo control y tres grupos experimentales de 100 pollos cada uno. El trabajo de campo se realizó en los galpones de aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, por un periodo de 42 días y bajo un diseño completamente al azar, las evaluaciones se realizaron cada semana. Los datos se obtuvieron mediante una guía de observación. Resultados: se observó que la adición de 1% de orégano a la dieta de pollos de engorde mejoró la ganancia de peso corporal y la conversión alimenticia en pollos de engorde. Se encontró una diferencia significativa en el consumo de alimento y la ganancia de peso de los tratamientos frente al grupo control (P ≤ 0.05). Conclusiones. Se concluye que la adición del orégano en la dosis de 1% a la dieta de pollos mejora los parámetros productivos, considerándose una alternativa a los antibióticos promotores de crecimiento en la alimentación de pollos.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/111Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 2 (2017); 85-93Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 2 (2017); 85-93Investigación Valdizana; v. 11 n. 2 (2017); 85-931995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/111/109info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/1112019-06-13T01:26:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
title |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
spellingShingle |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde Apaéstegui Livaque, Rosel Origanum Vulgare L parámetros productivos pollos de carne Origanum vulgare L productive parameters fattening chickens |
title_short |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
title_full |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
title_fullStr |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
title_full_unstemmed |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
title_sort |
Orégano (Origanum vulgare L) en los parámetros productivos de pollos de engorde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Apaéstegui Livaque, Rosel Pineda Castillo, Carlos Alberto Chuquiyauri Talenas, Miguel Ángel |
author |
Apaéstegui Livaque, Rosel |
author_facet |
Apaéstegui Livaque, Rosel Pineda Castillo, Carlos Alberto Chuquiyauri Talenas, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Pineda Castillo, Carlos Alberto Chuquiyauri Talenas, Miguel Ángel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Origanum Vulgare L parámetros productivos pollos de carne Origanum vulgare L productive parameters fattening chickens |
topic |
Origanum Vulgare L parámetros productivos pollos de carne Origanum vulgare L productive parameters fattening chickens |
description |
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de la adición de orégano (Origanum vulgare L) como alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento, sobre los parámetros productivos de pollos de engorde en dosis de 0.5%; 1% y 1.5% . Métodos: Se emplearon 400 pollos BB de ambos sexos de la Línea Cobb500, de un día de edad, distribuidos al azar en un grupo control y tres grupos experimentales de 100 pollos cada uno. El trabajo de campo se realizó en los galpones de aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, por un periodo de 42 días y bajo un diseño completamente al azar, las evaluaciones se realizaron cada semana. Los datos se obtuvieron mediante una guía de observación. Resultados: se observó que la adición de 1% de orégano a la dieta de pollos de engorde mejoró la ganancia de peso corporal y la conversión alimenticia en pollos de engorde. Se encontró una diferencia significativa en el consumo de alimento y la ganancia de peso de los tratamientos frente al grupo control (P ≤ 0.05). Conclusiones. Se concluye que la adición del orégano en la dosis de 1% a la dieta de pollos mejora los parámetros productivos, considerándose una alternativa a los antibióticos promotores de crecimiento en la alimentación de pollos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/111 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/111/109 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 2 (2017); 85-93 Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 2 (2017); 85-93 Investigación Valdizana; v. 11 n. 2 (2017); 85-93 1995-445X 1994-1420 reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842532245012742144 |
score |
13.093635 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).