Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Apaéstegui Livaque, Rosel', tiempo de consulta: 1.36s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de la adición de orégano (Origanum vulgare L) como alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento, sobre los parámetros productivos de pollos de engorde en dosis de 0.5%; 1% y 1.5% . Métodos: Se emplearon 400 pollos BB de ambos sexos de la Línea Cobb500, de un día de edad, distribuidos al azar en un grupo control y tres grupos experimentales de 100 pollos cada uno. El trabajo de campo se realizó en los galpones de aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, por un periodo de 42 días y bajo un diseño completamente al azar, las evaluaciones se realizaron cada semana. Los datos se obtuvieron mediante una guía de observación. Resultados: se observó que la adición de 1% de orégano a la dieta de pollos de engorde mejoró la ganancia de peso corp...
2
artículo
Con la finalidad de determinar el efecto Helmenticida en los ovinos, se empleó 2 tipos de solución: Solución A (remojo) y solución B (hervida) en 20 unidades de análisis para cada solución; habiéndose observado los resultados. Así mismo en el examen de heces a priori se determinó una mayor incidencia de huevos de Strongyloides (100%), seguido de teniasis, Moniezia 75%, Dictiocaulosis 37,5% y Distomatosis 12,5%. Se comprobó la correlación estrecha entre peso de las unidades de análisis y la mayor dosis de la solución B (hervida). Las soluciones A y B se utilizaron en dosis per os de 1 a 4 ml / kg de pv. Con los resultados de la solución A (remojo) en los 4 grupos experimentales no se observó control alguno de la carga parasitaria medida a través del examen coprológico. La solución B (hervida) mostró en los 4 grupos experimentales una ligera variación en la disminución...
3
tesis doctoral
Objetivo: Demostrar el uso del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) en el control de Salmonella typhimurium en pollos de engorde.Métodos: Se realizó una investigación experimental, con 60 pollos de engorde machos y hembras de la Línea Cobb500 en los galpones de aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco, durante el periodo de setiembre a diciembre del 2016. Se formó 4 grupos de 15 pollos cada uno; tres experimentales donde se administró 0,5; 1,0 y 1,5 mL de aceite esencial de orégano y un grupo control los cuales no recibieron el estímulo experimental. Los datos se obtuvieron mediante una guía de observación. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la prueba de ANOVA y prueba de medias se utilizó Duncan. Resultados: Se encontraron diferencias significativas entre los grupos expe...
4
artículo
With the purpose of determining the effect in the sheep Helmenticida was used 2 types of solution: solution to (soak) and solution B (boiled) in 20 units of analysis for each solution; having seen the results. Likewise in the examination of stool stool is a priori determined a greater incidence of Strongyloides eggs (100 % ), followed by taeniasis, Moniezia 75 %, and Dictiocaulosis 37.5 %, Distomatosis 12.5 %. It was found the close correlation between weight of the units of analysis and the highest dose of solution B (boiled). Solutions A and B were used in dose per Os from 1 to 4 ml/ kg of pv. With the results that the solution to (soak) in the 4 experimental groups was not observed any control of the parasitic load measured through the stool examination. Solution B (boiled) showed in the 4 experimental groups a slight variation in the decrease in the egg count.
5
artículo
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de la adición de orégano (Origanum vulgare L) como alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento, sobre los parámetros productivos de pollos de engorde en dosis de 0.5%; 1% y 1.5% . Métodos: Se emplearon 400 pollos BB de ambos sexos de la Línea Cobb500, de un día de edad, distribuidos al azar en un grupo control y tres grupos experimentales de 100 pollos cada uno. El trabajo de campo se realizó en los galpones de aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, por un periodo de 42 días y bajo un diseño completamente al azar, las evaluaciones se realizaron cada semana. Los datos se obtuvieron mediante una guía de observación. Resultados: se observó que la adición de 1% de orégano a la dieta de pollos de engorde mejoró la ganancia de peso corp...