PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 que afecta al planeta tierra ha tenido un desarrollo peculiar en Cuba. El objetivo de la investigación consistió en modelar mediante la metodología de la Regresión Objetiva Regresiva (ROR) un conjunto de parámetros (casos confirmados, graves, críticos y fallecidos) inherente...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/754 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Cuba modelos matemáticos pandemia Regresión Objetiva Regresiva Villa Clara |
| id |
REVUNFV_b2959a17098d5f37441155cde2d52ff4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/754 |
| network_acronym_str |
REVUNFV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBAOses-Rodríguez, RicardoOsés-Llanes, ClaudiaFimia-Duarte, RigobertoGonzález-Meneses, AlfredoIannacone, JoséCOVID-19Cubamodelos matemáticospandemiaRegresión Objetiva RegresivaVilla ClaraLa pandemia del COVID-19 que afecta al planeta tierra ha tenido un desarrollo peculiar en Cuba. El objetivo de la investigación consistió en modelar mediante la metodología de la Regresión Objetiva Regresiva (ROR) un conjunto de parámetros (casos confirmados, graves, críticos y fallecidos) inherentes a la pandemia SARS CoV-2 (COVID-19), en lo que va del año 2020 en Cuba. Los parámetros analizados fueron: casos fallecidos, los graves y los críticos, así como los casos confirmados del municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba. Se obtuvieron modelos matemáticos mediante la metodología ROR que explican el comportamiento de los mismos, dependiendo estos de 6, 4,10 y 14 días de antelación en dependencia de la variable a estudiar, lo cual posibilitó realizar pronósticos a largo plazo, permitiendo tomar medidas en los servicios clínicos, y así evitar y disminuir el número de fallecidos y complicaciones en los enfermos. Se concluye que la COVID-19 pese a ser una enfermedad nueva en el mundo puede ser seguida mediante la modelación matemática ROR, esto permite disminuir la cantidad de pacientes fallecidos, graves y críticos para un mejor manejo de la pandemia.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/epub+zipapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754The Biologist; Vol. 18 No. 2 (2020): The Biologist (Lima); 171-184The Biologist; Vol. 18 Núm. 2 (2020): The Biologist (Lima); 171-1841994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754/1667https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754/1668https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754/680Derechos de autor 2020 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/7542022-01-11T23:03:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| title |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| spellingShingle |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA Oses-Rodríguez, Ricardo COVID-19 Cuba modelos matemáticos pandemia Regresión Objetiva Regresiva Villa Clara |
| title_short |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| title_full |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| title_fullStr |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| title_full_unstemmed |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| title_sort |
PRONOSTICO DE LA COVID-19 POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA EN VILLA CLARA Y CUBA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oses-Rodríguez, Ricardo Osés-Llanes, Claudia Fimia-Duarte, Rigoberto González-Meneses, Alfredo Iannacone, José |
| author |
Oses-Rodríguez, Ricardo |
| author_facet |
Oses-Rodríguez, Ricardo Osés-Llanes, Claudia Fimia-Duarte, Rigoberto González-Meneses, Alfredo Iannacone, José |
| author_role |
author |
| author2 |
Osés-Llanes, Claudia Fimia-Duarte, Rigoberto González-Meneses, Alfredo Iannacone, José |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Cuba modelos matemáticos pandemia Regresión Objetiva Regresiva Villa Clara |
| topic |
COVID-19 Cuba modelos matemáticos pandemia Regresión Objetiva Regresiva Villa Clara |
| description |
La pandemia del COVID-19 que afecta al planeta tierra ha tenido un desarrollo peculiar en Cuba. El objetivo de la investigación consistió en modelar mediante la metodología de la Regresión Objetiva Regresiva (ROR) un conjunto de parámetros (casos confirmados, graves, críticos y fallecidos) inherentes a la pandemia SARS CoV-2 (COVID-19), en lo que va del año 2020 en Cuba. Los parámetros analizados fueron: casos fallecidos, los graves y los críticos, así como los casos confirmados del municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba. Se obtuvieron modelos matemáticos mediante la metodología ROR que explican el comportamiento de los mismos, dependiendo estos de 6, 4,10 y 14 días de antelación en dependencia de la variable a estudiar, lo cual posibilitó realizar pronósticos a largo plazo, permitiendo tomar medidas en los servicios clínicos, y así evitar y disminuir el número de fallecidos y complicaciones en los enfermos. Se concluye que la COVID-19 pese a ser una enfermedad nueva en el mundo puede ser seguida mediante la modelación matemática ROR, esto permite disminuir la cantidad de pacientes fallecidos, graves y críticos para un mejor manejo de la pandemia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754 |
| url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754/1667 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754/1668 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/754/680 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/epub+zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 18 No. 2 (2020): The Biologist (Lima); 171-184 The Biologist; Vol. 18 Núm. 2 (2020): The Biologist (Lima); 171-184 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789172151760191488 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).