PRODUCCIÓN DE SPIRULINA PLATENSIS (CYANOPHYTA) EN FOTOBIOREACTOR TUBULAR CÓNICO BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO

Descripción del Articulo

La producción de la cyanophyta Spirulina platensis se investigó en un fotobioreactor tubular cónico bajo condiciones de laboratorio. El fotobioreactor a escala de laboratorio fue construido 2 con un área basal de 0,221 m y un cono (0,56 m de alto x 0,60m diámetro superior) diseñado con una manguera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarachi, Ronald, Yapo, Ursulo, Dueñas, Alex, Soto, Joe, González, Rosaura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/400
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cónico
fotobioreactor
La Molina
producción
Spirulina.
Descripción
Sumario:La producción de la cyanophyta Spirulina platensis se investigó en un fotobioreactor tubular cónico bajo condiciones de laboratorio. El fotobioreactor a escala de laboratorio fue construido 2 con un área basal de 0,221 m y un cono (0,56 m de alto x 0,60m diámetro superior) diseñado con una manguera PVC (47 m de longitud con 12 mm de diámetro utilizando 40 m de largo para las 26 espiras que forman el cono; 6,4 m para el intercambiador de calor), reforzado con alambre de metal y forrado con papel aluminio; (volumen total = 4,085 L). La superficie interna del cono 2(0,5982 m ) fue iluminado con lámpara de vapor de mercurio (12 h luz/12 h oscuridad). La operación del fotobioreactor funcionó con una bomba de aire con un caudal 0,021 L/s dando 2como resultado una tasa de producción de biomasa seca de 3,362 g/m y una concentración de clorofila “a” de 0,05658 mg/L con una iluminación de 5617,23 lux. El crecimiento de S. platensis en el fotobioreactor tubular cónico se ajusta al modelo de la curva de crecimiento “S” en 22 días 2(R =0,865; F=57,592).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).