Utilización de spirulina (Arthrospira Platensis), en la alimentación de alevinos de trucha (Oncorhynchus Mykiss) en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio de Pesquería de la Facultad de Ciencias Biológicas y complementariamente en la Piscigranja Laritayoc, ubicada en el distrito de Poroy-Cusco, en los meses de Febrero a Julio del 2023, se tuvo como objetivo evaluar la utilizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spirulina Biometría Ïndices de crecimiento ïndices zootecnicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio de Pesquería de la Facultad de Ciencias Biológicas y complementariamente en la Piscigranja Laritayoc, ubicada en el distrito de Poroy-Cusco, en los meses de Febrero a Julio del 2023, se tuvo como objetivo evaluar la utilización de espirulina (Arthrospira platensis) en la alimentación de alevinos de trucha (Oncorhynchus mykiss) en condiciones de laboratorio y campo, la investigación fue de tipo descriptivo experimental con 6 tratamientos distribuidos en 4 acuarios en laboratorio y 2 estanques en Piscigranja con densidades de 30 alevinos de trucha por tratamiento, con una población total de 180 alevinos; se prepararon 4 dietas alimentarias sobre la base del alimento balanceado comercial como dieta control (T0) y la adición de espirulina como suplemento a diferentes porcentajes (T1: 2%, T2: 4% y T3: 6%) en laboratorio y en estanques al (T4: 4% y T5: 6%), la biometría se realizó cada 15 días por un periodo de 120 días, posterior a ello se actualizo las raciones alimentarias para las truchas en base a la biomasa, se determinó los índices de crecimiento de talla y peso, los índices zootécnicos y los parámetros físicos y químicos del agua; para lo cual se aplicó el DCA. Los resultados obtenidos para los índices de crecimiento indican que las truchas alimentadas con las dietas con inclusión de espirulina presentaron mayor crecimiento de talla y peso que las truchas alimentadas con la dieta control, donde las truchas alimentadas con la dieta T3 obtuvieron el mayor promedio final |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).