Evaluación del potencial de biorremoción de plomo en fotobiorreactor por Spirulina platensis y Pseudomona aeruginosa
Descripción del Articulo
El plomo es un metal pesado que debido a sus propiedades fisicoquímicas lo convierten en un contaminante bioacumulable, persistente y toxico en suelo y cuerpos de agua. La biorremediación es una alternativa sustentable y ecológica para la remoción de este contaminante. Microorganismos como Spirulina...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2188 http://doi.org/10.22497arnaldoa.292.29205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spirulina platensis Pseudomonas aeruginosa Nitrato de plomo Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 Bioreactors Biorreactores |
Sumario: | El plomo es un metal pesado que debido a sus propiedades fisicoquímicas lo convierten en un contaminante bioacumulable, persistente y toxico en suelo y cuerpos de agua. La biorremediación es una alternativa sustentable y ecológica para la remoción de este contaminante. Microorganismos como Spirulina platensis y Pseudomonas aeruginosa, son muy empleados por su capacidad de bioadsorber plomo, por tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el potencial de biorremoción de plomo en fotobiorreactor por ambos microorganismos en estado libre e inmovilizado con alginato de calcio. Se emplearon tres concentraciones diferentes de 10, 20 y 30 mg/L de nitrato plomo, con Spirulina platensis se empleó el medio Hoagland y con Pseudomonas aeruginosa caldo CASO. La prueba estadística ANOVA mostró que no existe una diferencia significativa en la concentración de clorofila “a” entre los diferentes tratamientos con Spirulina platensis, sin embargo, si existe una diferencia significativa el porcentaje de remoción entre ambos microorganismos, pero, la prueba de Tukey, demostró que no existe una diferencia de las medias entre los tratamientos con Spirulina platensis, Pseudomonas aeruginosa y consorcio Spirulina con Pseudomonas, por tanto, la diferencia radica en la capacidad de bioadsorción en diferentes concentraciones de nitrato de plomo. Los autores infieren que ambos microorganismos son excepcionales para la remoción de este contaminante, sin embargo, es necesario realizar más pruebas en diferentes condiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).