VARIACIÓN TEMPORAL DE LA RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE AVES PLAYERAS LIMÍCOLAS EN EL HUMEDAL COSTERO “POZA DE LA ARENILLA”- LA PUNTA, CALLAO

Descripción del Articulo

La Poza de la Arenilla es un humedal artificial creado por la construcción de dos roquedales en la parte sur del distrito de La Punta, Callao, Perú el cual tiene 18,2 ha aproximadamente. Las aves playeras limícolas pertenecen en su totalidad al Orden Charadriiformes; las cuales pertenecen a las fami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Podestá, Jorge, Cotillo, Alejandro, Segura-Cobeña, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/136
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ave limícola
aves playeras
humedal
variación temporal
Descripción
Sumario:La Poza de la Arenilla es un humedal artificial creado por la construcción de dos roquedales en la parte sur del distrito de La Punta, Callao, Perú el cual tiene 18,2 ha aproximadamente. Las aves playeras limícolas pertenecen en su totalidad al Orden Charadriiformes; las cuales pertenecen a las familias: Haematopodidae, Charadriidae y Scolopacidae. A fin de determinar la variación temporal de las aves playeras limícolas, se realizó un estudio entre enero 2013 y Septiembre 2016, con la metodología de las transectas; el recorrido fue de 1,115 km, esta pasa a través de una zona urbana en el lateral izquierdo del transecto y una zona marina costera en el lateral derecho. Para el análisis de los datos se empleó el software PRIMER v6.0 de tal forma que permitió determinar la variación temporal de las aves por cada estación (Verano, Otoño, Invierno y Primavera), y a su vez comparar resultados entre estaciones. Se registraron 19 especies pertenecientes a 3 familias del orden Charadriiformes. Las especies que presentaron las poblaciones más numerosas fueron Calidris alba “Playero arenero” (256), Numenius phaeopus “Zarapito trinador” (89), Calidris pusilla ”Playerito semipalmado” (66) y Charadrius semipalmatus “Chorlo semipalmado” (114). La familia con mayor riqueza de aves playeras para este humedal es Scolopacidae con 14 especies. El año 2013 presenta la mayor riqueza de especies (14), destacando en abundancia las especies Charadrius nivosus “Chorlo nevado” y Phalaropus tricolor “Falaropo tricolor”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).