PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA

Descripción del Articulo

Desde la aparición del hombre en la tierra, éste ha ido incorporando diferentes razones de interpretación cognoscitiva para resolver, disímiles problemas sociales de acuerdo al momento histórico. El desarrollo que la especie humana ha alcanzado, es producto del conocimiento transgeneracional que sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argota-Pérez, George, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/379
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomonitores
ecotoxicología acuática
Gambusia punctata
problemas sociales de la ciencia
paradigmas.
id REVUNFV_720a0d362ae626300790ca104bb9b620
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/379
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICAArgota-Pérez, GeorgeIannacone, Josébiomonitoresecotoxicología acuáticaGambusia punctataproblemas sociales de la cienciaparadigmas.Desde la aparición del hombre en la tierra, éste ha ido incorporando diferentes razones de interpretación cognoscitiva para resolver, disímiles problemas sociales de acuerdo al momento histórico. El desarrollo que la especie humana ha alcanzado, es producto del conocimiento transgeneracional que sin duda alguna, las contradicciones de acuerdo a paradigmas de existencia, han representado diferentes expresiones conceptuales para la aplicación contemporánea de los propios problemas ocasionados por la propia especie humana. Un área de interés, es la manera que el hombre ha ido aplicando su conocimiento en la evaluación ambientalmente segura, sobre los cuerpos de aguas superficiales. El objetivo del presente trabajo fue analizar diversas concepciones sobre problemas sociales de la ciencia y su interpretación cognoscitiva hacia biomonitores en ecotoxicología acuática. Se realizó un análisis sobre la expresión contemporánea de los paradigmas cognoscitivos, el impacto tangible de las contradicciones para el desarrollo cognoscitivo, las implicaciones metodológicas como valores potenciales del aprendizaje y finalmente, la interpretación evolutiva desde las matrices abióticas hacia biomonitores en ecotoxicología acuática. Se mencionó que las determinaciones de los parámetros físico-químicos y microbiológicos de calidad de las aguas, representan interpretaciones en un momento y espacio determinado donde tienen como limitante, no poder informar sobre posibles efectos e impactos adversos en determinadas poblaciones, siendo entonces la utilización de organismos representativos de los ecosistemas, herramientas reales para las interpretaciones ambientales que generan las contaminaciones. Finalmente, aquellos organismos en su condición de biomonitores son los que ofrecen mayores ventajas para la toma de decisiones predictivas en ecotoxicología acuática.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/379The Biologist; Vol. 12 No. 2 (2014): The BiologistThe Biologist; Vol. 12 Núm. 2 (2014): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/379/324Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/3792022-01-11T23:04:51Z
dc.title.none.fl_str_mv PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
title PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
spellingShingle PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
Argota-Pérez, George
biomonitores
ecotoxicología acuática
Gambusia punctata
problemas sociales de la ciencia
paradigmas.
title_short PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
title_full PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
title_fullStr PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
title_full_unstemmed PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
title_sort PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SU INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COGNOSCITIVA HACIA BIOMONITORES EN ECOTOXICOLÓGÍA ACUÁTICA
dc.creator.none.fl_str_mv Argota-Pérez, George
Iannacone, José
author Argota-Pérez, George
author_facet Argota-Pérez, George
Iannacone, José
author_role author
author2 Iannacone, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv biomonitores
ecotoxicología acuática
Gambusia punctata
problemas sociales de la ciencia
paradigmas.
topic biomonitores
ecotoxicología acuática
Gambusia punctata
problemas sociales de la ciencia
paradigmas.
description Desde la aparición del hombre en la tierra, éste ha ido incorporando diferentes razones de interpretación cognoscitiva para resolver, disímiles problemas sociales de acuerdo al momento histórico. El desarrollo que la especie humana ha alcanzado, es producto del conocimiento transgeneracional que sin duda alguna, las contradicciones de acuerdo a paradigmas de existencia, han representado diferentes expresiones conceptuales para la aplicación contemporánea de los propios problemas ocasionados por la propia especie humana. Un área de interés, es la manera que el hombre ha ido aplicando su conocimiento en la evaluación ambientalmente segura, sobre los cuerpos de aguas superficiales. El objetivo del presente trabajo fue analizar diversas concepciones sobre problemas sociales de la ciencia y su interpretación cognoscitiva hacia biomonitores en ecotoxicología acuática. Se realizó un análisis sobre la expresión contemporánea de los paradigmas cognoscitivos, el impacto tangible de las contradicciones para el desarrollo cognoscitivo, las implicaciones metodológicas como valores potenciales del aprendizaje y finalmente, la interpretación evolutiva desde las matrices abióticas hacia biomonitores en ecotoxicología acuática. Se mencionó que las determinaciones de los parámetros físico-químicos y microbiológicos de calidad de las aguas, representan interpretaciones en un momento y espacio determinado donde tienen como limitante, no poder informar sobre posibles efectos e impactos adversos en determinadas poblaciones, siendo entonces la utilización de organismos representativos de los ecosistemas, herramientas reales para las interpretaciones ambientales que generan las contaminaciones. Finalmente, aquellos organismos en su condición de biomonitores son los que ofrecen mayores ventajas para la toma de decisiones predictivas en ecotoxicología acuática.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/379
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/379/324
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 12 No. 2 (2014): The Biologist
The Biologist; Vol. 12 Núm. 2 (2014): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172150394945536
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).