TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

Descripción del Articulo

Se ha indicado la presencia de (Lycalopex sechurae), en el Sitio Ramsar Manglares San Pedro de Vice (SRMSPV), Piura, Perú pero no se ha considerado su tamaño poblacional por la dificultad que presenta el estudio de esta especie y descartaron el uso de huellas como estimador debido a las característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Villavicencio, César, García-Olaechea, Álvaro, Casas-Mena, Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/118
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abundancia
Impacto ambiental
Población de Zorros
Presencia
Ausencia
Probabilidad de Detección.
id REVUNFV_49b6601fb92ccacda3e3d4fcd63c5c7e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/118
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROSChávez-Villavicencio, CésarGarcía-Olaechea, ÁlvaroCasas-Mena, LourdesAbundanciaImpacto ambientalPoblación de ZorrosPresenciaAusenciaProbabilidad de Detección.Se ha indicado la presencia de (Lycalopex sechurae), en el Sitio Ramsar Manglares San Pedro de Vice (SRMSPV), Piura, Perú pero no se ha considerado su tamaño poblacional por la dificultad que presenta el estudio de esta especie y descartaron el uso de huellas como estimador debido a las características del lugar. Una forma de estimar tamaños poblacionales de especies como L. sechurae es a través de estudios de ocurrencia por lo que se planteó como objetivo determinar la tasa de ocurrencia de L. sechurae en este Sitio Ramsar, como base para monitoreo del impacto por explotación de hidrocarburos. Esta especie en la actualidad se encuentra categorizada según IUCN como “Casi Amenazada”. Se seleccionaron 20 puntos al azar sobre los que se colocó una estación olfativa o trampa de huella circular de 1 m2, cebada con 100 g de sardina en salsa de tomate. Se trabajó entre junio y julio de 2010 realizando siete visitas y la tasa de ocurrencia se calculó con el programa PRESENCE. La tasa de ocurrencia calculada considerando la probabilidad de detección constante (mejor modelo) resultó ser de 92% (IC 95% de 65% - 99%), con una probabilidad de detección de 60% (IC 95% de 48% - 70%). Se proyectó una abundancia de L. sechurae entre 18 y 23 individuos para el SRMSPV.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2017-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118The Biologist; Vol. 13 No. 1 (2015): The BiologistThe Biologist; Vol. 13 Núm. 1 (2015): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118/119https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118/2196https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118/2207Derechos de autor 2015 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/1182022-01-11T23:04:25Z
dc.title.none.fl_str_mv TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
title TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
spellingShingle TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
Chávez-Villavicencio, César
Abundancia
Impacto ambiental
Población de Zorros
Presencia
Ausencia
Probabilidad de Detección.
title_short TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
title_full TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
title_fullStr TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
title_full_unstemmed TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
title_sort TASA DE OCURRENCIA DE LYCALOPEX SECHURAE (CANIDAE, CARNIVORA) EN EL SITIO RAMSAR MANGLARES SAN PEDRO DE VICE (PIURA, PERU): BASE PARA MONITOREO DEL IMPACTO POR EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez-Villavicencio, César
García-Olaechea, Álvaro
Casas-Mena, Lourdes
author Chávez-Villavicencio, César
author_facet Chávez-Villavicencio, César
García-Olaechea, Álvaro
Casas-Mena, Lourdes
author_role author
author2 García-Olaechea, Álvaro
Casas-Mena, Lourdes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Abundancia
Impacto ambiental
Población de Zorros
Presencia
Ausencia
Probabilidad de Detección.
topic Abundancia
Impacto ambiental
Población de Zorros
Presencia
Ausencia
Probabilidad de Detección.
description Se ha indicado la presencia de (Lycalopex sechurae), en el Sitio Ramsar Manglares San Pedro de Vice (SRMSPV), Piura, Perú pero no se ha considerado su tamaño poblacional por la dificultad que presenta el estudio de esta especie y descartaron el uso de huellas como estimador debido a las características del lugar. Una forma de estimar tamaños poblacionales de especies como L. sechurae es a través de estudios de ocurrencia por lo que se planteó como objetivo determinar la tasa de ocurrencia de L. sechurae en este Sitio Ramsar, como base para monitoreo del impacto por explotación de hidrocarburos. Esta especie en la actualidad se encuentra categorizada según IUCN como “Casi Amenazada”. Se seleccionaron 20 puntos al azar sobre los que se colocó una estación olfativa o trampa de huella circular de 1 m2, cebada con 100 g de sardina en salsa de tomate. Se trabajó entre junio y julio de 2010 realizando siete visitas y la tasa de ocurrencia se calculó con el programa PRESENCE. La tasa de ocurrencia calculada considerando la probabilidad de detección constante (mejor modelo) resultó ser de 92% (IC 95% de 65% - 99%), con una probabilidad de detección de 60% (IC 95% de 48% - 70%). Se proyectó una abundancia de L. sechurae entre 18 y 23 individuos para el SRMSPV.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118/119
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118/2196
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/118/2207
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 13 No. 1 (2015): The Biologist
The Biologist; Vol. 13 Núm. 1 (2015): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172149626339328
score 13.95272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).